• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solo 29% de las mujeres en zonas rurales de Lara asistió al ginecólogo en el último año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2022

La ONG Acción Por Venezuela y el Observatorio Venezolano de la Mujer Rural señalan la falta de atención sanitaria, en especial de consultas médicas generales y específicas, dentro de las mujeres rurales de El Tocuyo. Esto también incide en la planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual


La atención en salud, en especial las consultas ginecológicas, no forman parte de las prioridades de las mujeres rurales de El Tocuyo (estado Lara) debido a la priorización de la alimentación y los bajos salarios, según un informe de la ONG Acción Por Venezuela y el Observatorio Venezolano de la Mujer Rural.

Según el estudio, hecho a 437 mujeres de El Tocuyo durante los meses de abril y mayo de 2022, apenas 45,77% de las encuestadas ha asistido a consulta médica en los últimos 12 meses, mientras que solo 29,06% acudió al ginecólogo.

Un 35% se hizo exámenes de rutina, como laboratorios sanguíneos, y 17,39% se hizo un control de la tensión arterial. En cuanto a despistajes ginecológicos, 27,46% se realizó una citología en el último año; a 14,42% se le hizo un eco abdominal; 5,49% se ha hecho eco mamario y 3,2% una mamografía.

«Estas cifras indican el nivel de riesgo al que están expuestas a contraer alguna enfermedad ginecológica por no estar en capacidad de detectarlas a tiempo, considerando además que el diagnóstico de las enfermedades gineco-obstétricas ha evolucionado rápidamente y que la mayoría de los trastornos de la salud en la mujer pueden ser diagnosticados y tratados, de acuerdo con la patología que presentan», recordaron ambas organizaciones.

*Lea también: ESPECIAL | Mujer y salud sexual, crisis desde la matriz

La planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual, relacionado con la salud sexual y reproductiva, también deja datos alarmantes en esta población.

54% de las mujeres encuestadas dijo no usar ningún método anticonceptivo, apenas 17,16% se sometió a una ligadura de trompas; 8,24% usa alguna píldora disponible en el mercado; 8,24% utiliza un dispositivo intrauterino; un 5,03% usa condón como método de barrera y un 7,54% utiliza otros métodos (inyecciones e implante hormonal subcutáneo).

A pesar de que el Virus de Papiloma Humano (VPH) está identificado como la segunda causa de muerte en mujeres venezolanas, según la Sociedad Anticancerosa, 98,63% expresó no haber recibido la vacuna para prevenirla.

Otra cuestión consultada por el Observatorio responde al manejo de la higiene menstrual. Si bien las mujeres disponen de agua, a pesar de ser calificada como no segura para su aseo diario, la cantidad que puede comprar de forma recurrente toallas sanitarias, tampones o dispone de una copa menstrual baja a la mitad.

96% de las mujeres de El Tocuyo usan toallas sanitarias para su menstruación, aunque poco más de la mitad (52,67%) usa papel higiénico, toallas o paños debido a que no cuentan con dinero suficiente para acceder a estos productos. Por ello, ambas organizaciones urgen al Estado a implementar políticas públicas dirigidas a erradicar la pobreza menstrual en mujeres rurales.

Post Views: 2.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción por VenezuelaEl TocuyomujeresObservatorio Venezolano de la Mujer Rural


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
      mayo 27, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque, por Rafael A. Sanabria M.
abril 5, 2025
Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda