• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solo en enero de 2022 se registraron 20 femicidios en el país, según Cepaz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Violencia de género femicidios cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2022

De acuerdo a un informe del Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz 10% de los casos de estos delitos registrados en enero, los agresores fueron funcionarios policiales, mientras que 8,8% de los casos se menciona que el agresor estaba vinculado a organizaciones criminales


20 femicidios se registraron en enero, según el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz). De acuerdo a la organización no gubernamental 20% de los asesinatos ocurrieron en el estado Miranda, 20% en Zulia, 10% en Distrito Capital, 10% en Lara, 10% en Mérida y 10% en Sucre.

El estudio develó que fueron frustrados seis de estos delitos. En el informe Cepaz detalló que 10% de las mujeres tenían menos de 18 años y 55% tenía entre 19 y 36 años. El ente también precisó que 15% de los casos se registraron víctimas con edades comprendidas entre 55 y 66 años y en 5% la víctima estaba embarazada.

*Lea también: Foro Penal exige la liberación de 14 presas políticas en el país

Un dato importante que halló el Observatorio es que en 10% de los casos, los agresores fueron funcionarios policiales, mientras que en 8,8% se el agresor estaría vinculado a organizaciones criminales.

El estudio del Observatorio Digital de Femicidios apuntó que 10% de los casos el femicidio se debió a escenas de celos o alegatos de infidelidad, 10% fueron en respuesta a la decisión de la víctima de separarse. 5% fue por venganza de organizaciones criminales y en otro 5% la agresión sexual.

40% de los casos las víctimas fueron baleadas, 35% fueron acuchilladas y en 10% estranguladas. 10% de los casos se trató de femicidios en el contexto de delincuencia organizada, 30% femicidios íntimos y 10% perpetrados por funcionarios del estado.

El Centro de Justicia y Paz advirtió que en el primer mes de este año hubo cinco asesinatos en el exterior, una acción femicida cada 6 días. Según la ONG 80% de los casos se registraron en Colombia y en 20% existían vínculos de pareja o expareja.

Según el monitoreo del Observatorio, 60% de los agresores eran venezolanos; 20% eran de otra nacionalidad y en el 20% de los casos no fue posible establecer la nacionalidad del agresor.

«En el 20% de los casos la motivación estaba precedida de una aparente escena de infidelidad íntima; otro 20% estuvo vinculado a hechos de venganzas entre organizaciones criminales. En el 60% de los casos no pudo establecerse», se lee en el informe.

Post Views: 4.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazEnerofemicidiosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda