• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Solo en enero de 2022 se registraron 20 femicidios en el país, según Cepaz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Violencia de género femicidios cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2022

De acuerdo a un informe del Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz 10% de los casos de estos delitos registrados en enero, los agresores fueron funcionarios policiales, mientras que 8,8% de los casos se menciona que el agresor estaba vinculado a organizaciones criminales


20 femicidios se registraron en enero, según el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz). De acuerdo a la organización no gubernamental 20% de los asesinatos ocurrieron en el estado Miranda, 20% en Zulia, 10% en Distrito Capital, 10% en Lara, 10% en Mérida y 10% en Sucre.

El estudio develó que fueron frustrados seis de estos delitos. En el informe Cepaz detalló que 10% de las mujeres tenían menos de 18 años y 55% tenía entre 19 y 36 años. El ente también precisó que 15% de los casos se registraron víctimas con edades comprendidas entre 55 y 66 años y en 5% la víctima estaba embarazada.

*Lea también: Foro Penal exige la liberación de 14 presas políticas en el país

Un dato importante que halló el Observatorio es que en 10% de los casos, los agresores fueron funcionarios policiales, mientras que en 8,8% se el agresor estaría vinculado a organizaciones criminales.

El estudio del Observatorio Digital de Femicidios apuntó que 10% de los casos el femicidio se debió a escenas de celos o alegatos de infidelidad, 10% fueron en respuesta a la decisión de la víctima de separarse. 5% fue por venganza de organizaciones criminales y en otro 5% la agresión sexual.

40% de los casos las víctimas fueron baleadas, 35% fueron acuchilladas y en 10% estranguladas. 10% de los casos se trató de femicidios en el contexto de delincuencia organizada, 30% femicidios íntimos y 10% perpetrados por funcionarios del estado.

El Centro de Justicia y Paz advirtió que en el primer mes de este año hubo cinco asesinatos en el exterior, una acción femicida cada 6 días. Según la ONG 80% de los casos se registraron en Colombia y en 20% existían vínculos de pareja o expareja.

Según el monitoreo del Observatorio, 60% de los agresores eran venezolanos; 20% eran de otra nacionalidad y en el 20% de los casos no fue posible establecer la nacionalidad del agresor.

«En el 20% de los casos la motivación estaba precedida de una aparente escena de infidelidad íntima; otro 20% estuvo vinculado a hechos de venganzas entre organizaciones criminales. En el 60% de los casos no pudo establecerse», se lee en el informe.

Post Views: 1.904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazEnerofemicidiosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas»
      agosto 15, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados del país este #13Ago
      agosto 13, 2022
    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
      agosto 13, 2022
    • Venezuela reportó 323 contagios y dos fallecidos por covid-19 este #12Ago
      agosto 13, 2022
    • Exportadores insisten al Gobierno en retomar el comercio binacional con Colombia
      agosto 12, 2022

  • Noticias recientes

    • "A pan y agua" compiten los jugadores del Deportivo Táchira
    • Inflación de Venezuela en junio revirtió tendencia de tasa de un dígito, según el BCV
    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo
    • Reservas de oro de Venezuela caen seis toneladas en primer semestre de 2022

También te puede interesar

Gustavo Petro: ya hay flujo peatonal en la frontera y hay que ampliarlo al comercio
agosto 12, 2022
Citgo reportó las mayores ganancias de su historia en el segundo trimestre de 2022
agosto 12, 2022
Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
agosto 9, 2022
Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "A pan y agua" compiten los jugadores del Deportivo...
      agosto 15, 2022
    • Inflación de Venezuela en junio revirtió tendencia...
      agosto 15, 2022
    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda