• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solo se ensamblaron 72 vehículos en 11 meses de 2022, según Cámara Automotriz Venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

industria automotriz cavenez vehiculos automotor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2022

Cavenez reveló a la agencia EFE que en noviembre se ensamblaron 10 vehículos para alcanzar el total de 72 autos en 2022, principalmente chasis de buses y camiones. Según las fuentes consultadas por la agencia, este aumento de 800% en comparación de 2021 de fabricación de unidades se debió a la ligera recuperación económica


La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) informó este viernes 23 de diciembre que en el país se ensamblaron un total de 72 vehículos entre enero y noviembre de 2022, lo que representa para la industria un crecimiento de 800% en comparación al mismo periodo de 2021, cuando se ensamblaron tan solo ocho unidades.

Así lo explicó Cavenez a la agencia EFE, explicando que en noviembre se produjeron 10 vehículos para llegar al total que se registró. A pesar del aumento en el ensamblaje de vehículos, principalmente de camiones y autobuses, reconocen que la producción sigue estando muy por debajo de los niveles registrados a principios del siglo XXI.

A mediados de noviembre de 2022, el presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, reveló que de enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 autos; principalmente chasis para buses y camiones, pero no de pasajeros o rústicos.

*Lea también: Conozca cuáles son los nuevos precios de los trámites vehiculares del INTT

Bautista expresó en esa oportunidad que manejan el registro anual de importaciones de unas 5.000 unidades y estiman que en 2022 pudiera finalizar en 6.000.

De acuerdo a una fuente consultada por la agencia española de noticias, el incremento en el ensamblaje de vehículos obedece a la ligera mejora en la economía de Venezuela, que de acuerdo a cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cerrará con un alza del 12% al cierre de 2022.

La industria venezolana llegó a ensamblar 172.418 vehículos en 2007, lo que lo convirtió en el mejor año para el sector en lo que va de siglo.

El aumento en el ensamblaje de vehículos se da en medio del proyecto de la administración de Nicolás Maduro de importar vehículos procedentes de Irán, que se venderán en el país con precios que van desde los 12.000 dólares y con financiamiento, y pasar a reactivar el ensamblaje de carros iraníes en Venezuela.

Con información de Swiss Info

Post Views: 9.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Automotriz de VenezuelaCavenezEconomíaensambladoraIndustriavehículos


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • CNP y SNTP denuncian traslado de periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán a Tocorón
    • Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas

También te puede interesar

Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP denuncian traslado de periodistas Leandro...
      noviembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército...
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda