Solo tres estados reportaron casos de covid-19 en Venezuela el #28Nov

Miranda, Distrito Capital y Yaracuy fueron los tres estados que reportaron nuevos casos de covid-19 en el país en la reciente jornada. Mientras que solo 13 se registraron a lo interno, 32 pacientes llegaron contagiados con la enfermedad desde varios países
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, publicó en sus redes sociales las estadísticas correspondientes al comportamiento de la covid-19 en Venezuela durante la jornada del lunes 28 de noviembre de 2022 en la que se contabilizaron 45 nuevos contagios de los cuales 13 se registraron a lo interno del país.
Los casos comunitarios se reportaron en tres de las 24 entidades federales del territorio nacional con Miranda encabezando el corto listado al informar de seis nuevas infecciones en tres de sus 21 municipios: Plaza (4), Guaicaipuro (1) y Chacao (1).
A Miranda le siguieron Distrito Capital (5) y Yaracuy (2).
Por otro lado, Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Lara, Portuguesa, Cojedes, Apure, Barinas, Amazonas, Guárico, Carabobo, Aragua, Vargas, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre no informaron de nuevos casos en las últimas 24 horas.
Respecto a los 32 contagios «importados», que fueron abordados por el personal sanitario en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, llegaron en vuelos procedentes de Turquía (8), España (8), Panamá (7), República Dominicana (6) y Colombia (3).
*Lea también: China censura información sobre ola de protestas contra confinamientos por covid-19
Las estadísticas que publicó el ministro Ñáñez sobre la jornada del 28 de noviembre de 2022 incrementó el total de casos de covid-19 que reporta Venezuela a diario. En ese sentido, a 988 días de la detección de los primeros contagios el 13 de marzo de 2020, se informa un total de 547.396 y 540.476 pacientes recuperados, lo que de acuerdo la data oficial representa un 99% de superación de la enfermedad.
Actualmente se contabilizan 1.092 casos activos de la covid-19 en el país según las cifras difundidas por las autoridades, de los cuales 30 son atendidos en la red pública de hospitales; 40 en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 20 en las clínicas privadas y 1.002 personas que están en aislamiento domiciliario o «atención comunitaria supervisada».
Del total de 1.092 casos activos del virus que se registran en el país, 751 obedecen a pacientes asintomáticos; 202 a aquellos que presentan una insuficiencia respiratoria leve; 87 con problemas moderados de respiración y 52 que se encuentran internados en Unidades de Cuidados Intensivos debido a la complejidad de su cuadro por la covid-19.
El ministro Freddy Ñáñez indicó que en la jornada del lunes 28 de noviembre de 2022 no se registraron nuevos decesos producto de la covid-19, por lo que el número de fallecidos quedó estable en 5.827.