• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solo un 28% de los ancianos que viven en países pobres se han vacunado contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ancianos covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 23, 2022

La OMS mantiene su objetivo de alcanzar este año una tasa mundial de vacunaciones del 70%, esencial para lograr la denominada «inmunidad de grupo», para lo que considera esencial acelerar la inmunización en los grupos más afectados, entre los que están los ancianos y el personal de salud


Apenas un 28% de todas las personas mayores de los países de bajos ingresos recibieron una primera pauta completa de las vacunas contra la covid-19 que se han distribuido a nivel mundial, así lo denunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En medio de un llamamiento a que sean inmunizados los sectores más vulnerables, como los ancianos, la OMS destacó que en esta misma medida, apenas un 37% de los trabajadores sanitarios en estos países ha sido vacunado.

Además, 27 países en todo el mundo no han logrado iniciar todavía un programa de inmunización con dosis de refuerzos, a pesar de que la pandemia por el virus del SARS-CoV-2 aún se mantiene, y cuando los estudios médicos han calculados que en el 2021 gracias a la vacunación se salvaron alrededor de 20 millones de vida.

La organización con sede en Ginebra elevó hoy sus objetivos de vacunación global, al indicar que 100 % de los trabajadores sanitarios y de las personas que forman parte de colectivos de riesgo (ancianos, inmunocomprometidos, entre otros) deberían tener acceso a las vacunas contra la covid-19.

«Vacunar a las personas en mayor riesgo es la mejor forma de salvar vidas, proteger sistemas sanitarios y mantener abiertas las sociedades y las economías», destacó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

Hasta la fecha se han administrado en el mundo unas 12. mil millones de dosis de vacunas anticovid, equivalentes a una vez y media la población global, en lo que según recuerda la OMS supone la mayor y la más rápida vacunación de la historia.

Pese a ello, sigue en gran desigualdad en el reparto de vacunas, con una media global de inoculados de más del 60 % pero que baja a menos del 20 % en los países de bajos ingresos.

La OMS mantiene su objetivo de alcanzar este año una tasa mundial de vacunaciones del 70%, esencial para lograr la denominada «inmunidad de grupo».

Ante ello, desde el organismo internacional destacaron que «las vacunas salvaron incontables vidas pero no redujeron sustancialmente la transmisión de la covid-19», por lo que urgió a aumentar la investigación para conseguir nuevos productos que sí reduzcan los contagios frente a variantes de rápida expansión como la ómicron.

Con información de EFE

*Lea también: Con tratamientos poco accesibles y consultas en picada se manejan las ETS en Venezuela

Post Views: 2.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AncianosCOVID-19OMSPersonal de saludVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda