• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delsa Solórzano pide liberación de presos políticos, entre ellos uno de su partido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa Solórzano alojamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2023

Por el acuerdo de Barbados se liberaron seis presos políticos en Venezuela. Pero después de eso inició una nueva escalada de detenciones por razones políticas. Uno de los detenidos es un activista de Encuentro Ciudadano, el partido que lidera Delsa Solórzano


Delsa Solorzano, presidenta del partido político Encuentro Ciudadano (EC), exigió este sábado 16 de diciembre la liberación «inmediata» de los privados de libertad por motivos de políticos en el país, que, según el registro más actualizado de la ONG Foro Penal (correspondiente al 15 de diciembre), son 276.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), la líder opositora se cuestionó lo siguiente: «Y, ¿la libertad los presos políticos? ¡Es hora de cumplir los acuerdos! Hay 300 venezolanos en prisión, en grave situación salud, todos secuestrados por la dictadura. Ellos esperan y merecen libertad inmediata».

Justamente uno de los activistas de la organización política que Solórzano lidera fue apresado en noviembre pasado. Se trata de Nelson Piñero, quien ya tiene 25 días «secuestrado por el régimen», por «escribir de manera crítica en redes sociales», es decir, en contra del gobierno.

El 10 de octubre el oficialismo y la oposición firmaron un pacto en Barbados en el que se acordó, entre otras cosas, avanzar en la liberación de todos los presos políticos en el país. El Gobierno de Joe Biden fijó como límites «antes de fines de noviembre» para que hubiese algún cambio en esa materia y condicionó el alivio de algunas sanciones sobre la actividad petrolera.

A más de dos meses de esa firma, en el país sigue la persecución contra la disidencia y aún se mantiene tras las rejas a prisioneros por motivos políticos. De hecho, se han sumado nuevas víctimas a la cifra. Roberto Abdul, presidente de la asociación civil Súmate, es una de ellas. Fue detenido la noche del miércoles 6 de diciembre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras el anuncio de una orden de captura en su contra por supuestos «nexos» con la petrolera estadounidense ExxonMobil para atentar contra el referendo consultivo sobre el Esequibo.

En  varios días de diciembre, activistas de distintas partes del país, pertenecientes a organizaciones no gubernamentales y a partidos político han protestado en múltiples estados para impulsar la campaña #NavidadSinPresosPolíticos, una iniciativa que busca exigir la liberación de los cientos de presos políticos que permanecen en cárceles venezolanas en este temporada navideña.

Apenas el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, que conmemora el 75º aniversario de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Nicolás Maduro publicó un mensaje en sus redes sociales haciendo alusión a la defensa de la vida y de la humanidad.

Lea también: Día de los DDHH: Maduro «ratifica la humanidad» tras intensificar persecución política

El mensaje contrasta con el accionar del oficialismo, denunciado tanto por locales como por la comunidad internacional por la cantidad de presos políticos arrestados bajo la gestión de Nicolás Maduro.

La postura de la publicación contradice especialmente la actitud del chavismo en las últimas semanas, pues tras comprometerse a llevar a cabo un proceso de liberación de presos políticos en los Acuerdos de Barbados, solo liberó a seis personas antes de iniciar una nueva escalada de detenciones por razones políticas.

 

Post Views: 2.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa SolórzanoEncuentro CiudadanoForo PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
      noviembre 21, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

También te puede interesar

Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
noviembre 19, 2025
ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
noviembre 19, 2025
140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda