• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solos sí podemos, por Adriana Morán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Solos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | junio 17, 2020

@Nuevatec47


Escucho a políticos quejándose. Políticos acusándose unos a otros. Políticos-víctimas. Políticos reporteros de la tragedia. Lo que no escucho, o escucho muy poco, es a políticos entregados a su función de ser políticos. A esa capacidad de sobreponerse a los obstáculos para mantener viva en la ciudadanía la esperanza de conquistar el cambio que necesitamos usando nuestra propia fuerza.

Maduro mueve sus hilos desde Miraflores para terminar de hacer pedazos a una oposición que parece haber decidido que aún siendo mayoría no puede hacer nada frente al que ya no tiene apoyo popular y que seguirá haciendo todo por alejarnos de las urnas que pondrían en evidencia su minoría.

Una oposición que repite frases tan impensadas en alguien que se dedique al quehacer político como “solos no podemos» mientras mantiene fija la mirada en el norte en espera de que el voluble personaje que la gobierna le dedique una mirada piadosa.

*Lea también: Maniobras de diversión, por Luis Manuel Esculpi

Una ciudadanía que se opone en forma mayoritaria al desgobierno que la oprime, ha sido convencida, por los mismos que estaban destinados a liderar el cambio, de que ser mayoría y ser demócratas no sirve para casi nada frente al autoritario y que debemos esperar, mientras recitamos frases vacías, que una de las insurrecciones fallidas como la que los dejó solos parados en una autopista un 30 de abril pueda por fin tener éxito y conducirnos a algún lugar incierto de esos en los que siempre terminan los alzamientos y los atajos insurreccionales.

La dirigencia que debió conducir a los ciudadanos que nos sobrepusimos a la desesperanza y volvimos a llenar las calles en enero, dilapidando un inmenso capital político cuando optó por los fusiles y los mercenarios, pretende ahora entregarle sin luchar al que no tiene apoyo popular la Asamblea Nacional en unas elecciones que deberíamos ganar.

Quieren que los ciudadanos creamos que fracasamos antes de intentarlo. Que sus errores son los nuestros. Que el fantasma de la autopista y el de Macuto nos pertenecen.

Y no es cierto. Si algo nos pertenece es nuestro derecho a usar las armas que como ciudadanos tenemos para enfrentar a Maduro. “Solos no podemos», nos hacen repetir. Y tampoco es cierto. Porque no estamos solos. Somos millones.

Post Views: 2.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda