• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solución negociada para Venezuela debe tener el respaldo de la AN, advierte la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justicia europea desestima recurso de Maduro Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2019

Solución negociada para Venezuela debe tener el respaldo de la AN, advierte la UE. A través de un comunicado reiteró el exhorto para que se produzca una salida concertada


La Unión Europea (UE)  advirtió este martes que cualquier solución para la crisis en Venezuela «para que sea exitoso y tenga credibilidad» debe tener suficiente representatividad política y el respaldo de la Asamblea Nacional.

«Para que sea exitoso y tenga credibilidad, es importante que cualquier proceso negociado tenga la representatividad política necesaria, el respaldo de la Asamblea Nacional, así como el claro objetivo político de llevar adelante elecciones presidenciales creíbles», señala un comunicado dado a conocer este martes por el Servicio Europeo de Acción Exterior.

Lea también: Precios del petróleo se disparan pero Venezuela no se beneficiará de la coyuntura  

En el documento, la UE reitera una vez más su exhorto a una solución política negociada como «única manera pacífica y sostenible de salir de la crisis en Venezuela», tras el anuncio de la instalación de una mesa de diálogo entre cuatro partidos minoritarios y el gobierno de Nicolás Maduro.

«El régimen venezolano anunció el lunes el establecimiento de una ‘mesa nacional’ con algunas de las fuerzas políticas minoritarias del país. La UE continúa pensando que una solución política negociada es la única manera pacífica y sostenible para salir de la crisis en Venezuela», señala el texto.

En ese contexto, la UE dijo que apoya cualquier proceso «inclusivo, serio y orientado a resultados palpables» como el que venía coordinando el reino de Noruega en Barbados.

«La UE considerará las medidas apropiadas a su disposición para impulsar la restauración de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela», añade el comunicado.

El gobierno chavista y los partidos Movimiento al Socialismo (MAS); Avanzada Progresista (AP); Soluciones y Cambiemos anunciaron la conformación de una nueva mesa nacional de negociación y diálogo.

Entre los acuerdos «preliminares» que presentaron desde la sede de la Cancillería se tienen la vuelta de los más de cincuenta diputados del chavismo al Parlamento y la conformación de un nuevo Consejo Electoral, un ente cuestionado por la oposición.

El presidente de la AN, Juan Guaidó calificó el anuncio como una maniobra «irresponsable».

Según el diputado, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, «ya el régimen (de Maduro) ha intentado antes este tipo de maniobras, estamos hablando de una solución real», al referirse a la propuesta que llevó a la negociación auspiciada por Noruega y que se suspendió luego que el gobierno se levantó de la mesa.

Por su parte, el gobernante Nicolás Maduro celebró la firma del primer «acuerdo de paz» con los partidos MAS, AP, Soluciones y Cambiemos, los cuales, a su juicio, son «importantes sectores» de la oposición venezolana.

De acuerdo con Maduro, se trata de un acuerdo que «venía trabajándose y gestándose en el transcurso de los últimos dos meses», y que sería el primer paso que conduciría a un «proceso de paz».

Post Views: 3.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarbadosdiálogoGobierno y oposiciónMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
febrero 27, 2025
En una primera exportación: Venezuela envía 700 kilos de piña a Barbados
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda