Somos Democracia: No existe otro espacio que no sea la vía electoral

El coordinador de la organización Somos Democracia consideró que personas electas para el nuevo periodo de la Asamblea Nacional (AN) “deben ser ciudadanos de bien y que demuestren con hechos su lucha por Venezuela”
Este jueves el coordinador del Movimiento Somos Democracia, Eduardo Fernández, apuntó que desde la organización que dirige, no existe otro espacio que no sea la vía electoral como único medio para resolver el conflicto político que vive Venezuela actualmente.
“Cualquier otro escenario que se presente es totalmente desconocido por la ciudadanía, sobre todo en un país tan vulnerable, como Venezuela que hoy se encuentra tan golpeado por la crisis económica”, dijo.
El dirigente manifestó que el derecho al voto debe rescatarse, a lo que agrego que la dura crisis política que enfrenta el país “debe resolverse en el terreno electoral”.
“Estamos convencidos que definitivamente los liderazgos deben renovarse”, señaló Fernández, quien al mismo instó a los ciudadanos a participar el 6 de diciembre en la jornada electoral.
El vocero democrático recordó que con mayoría abrumadora en otras oportunidades se ha derrotado al “chavismo y madurismo” en procesos electorales, por lo que mencionó el referéndum de la reforma constitucional de 2007 y las elecciones parlamentarias de 2015, donde a pesar del panorama adverso “se lograron los objetivos”.
“Cuando hay suficientes votos, no pueden arrebatarle el triunfo a la gente que de forma masiva asiste a votar y recordemos el 20 de mayo del 2018 no salimos a votar, pero no sucedió nada por falta de un plan”, sentenció el coordinador del Movimiento Somos Democracia.
Al igual que la dirigencia de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución, el coordinador de la organización Somos Democracia consideró que personas electas para el nuevo periodo de la Asamblea Nacional (AN) “deben ser ciudadanos de bien y que demuestren con hechos su lucha por Venezuela”.
De la misma manera, recordó que desde la AN electa en 2015, perdió una gran oportunidad de generar propuestas a favor de los ciudadanos.
“Debemos rescatar el liderazgo con personas que se atrevan a luchar contra la crisis política y económica, y contra la persecución; lo que debe prevalecer son los intereses de la gente y no los de un partido político”, dijo Fernández.
De la misma manera, el representante de la tolda política expresó que propondrán en los distintos estados del país, liderazgos nuevos y con experiencia de calle. “Presentaremos rostros distintos a la política venezolana que está desgastada pero que no podemos abandonar”, acotó.