• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Somos un país portátil”, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Somos un país portátil"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 3, 2020

Twitters: @raguilera68 | @AnalisisPE


La magnitud de la tragedia que nos ha tocado a millones de venezolanos a causa de la persecución política y la violencia institucional gestionada desde el poder corrupto del régimen actual en Venezuela, hace que en cada uno de nosotros exista un micro país que viaja a cualquier parte a la que vayamos mientras nos encontramos en el exilio forzado y no deseado.

Mucho de lo que nos pasa y de lo que pasa en la Venezuela del 2020, nos lleva a recordar aquella extraordinaria novela de Adriano González León, llamada “País Portátil”, en la cual un hombre utiliza su memoria para poner a dialogar el presente con el pasado, a través de los recuerdos en un ejercicio que le permitirá cuestionar su vida y la crisis política de los años sesenta; la diferencia es que nosotros estamos viviendo la crisis permanentemente y es nuestro presente no nuestro pasado.

Entrando ya a los últimos 4 meses del año, en medio de una pandemia Mundial sin precedentes en los últimos tiempos, con una enfermedad que hasta ahora tiene según las estadísticas acumula más de 25,1 millones de casos y más de 845.000 muertos en todo el mundo, la crisis Venezolana parece no tener fin, mientras millones a excepción de unos pocos, luchamos por trabajar y mantenernos en empleos que ni se parecen a los que desempeñamos en otros tiempos, con el plus de tener que mantener de alguna manera a los pocos familiares que no pudieron salir, padres, abuelos, hijos, situación difícil sin duda.

*Lea también: Señales, por Tulio Ramírez

Analizando en retrospectiva y teniendo en puertas el final de un período histórico en lo que respecta a la Asamblea Nacional, me refiero a el triunfo electoral de 2015, tenemos a una oposición fracturada, que se encuentra en una delicada coyuntura, aun cuando ya ha manifestado su no participación en el parapeto electoral del venidero 6D; por un lado varios sectores piensan que acudir a la cita electoral sería lo más prudente, políticamente hablando y así no perder el espacio en su totalidad, otros sostenemos que las condiciones de todo el proceso electoral desde la propia convocatoria, se encuentra viciado, se adelantan etapas del denominado “Cronograma Electoral” sin cumplir con los extremos legales pertinentes y que se hacen necesarios para que los resultados sean confiables, nada de eso está presente en éste momento, lamentablemente.

Por lo pronto hasta el momento los apoyos internacionales se mantienen, desde la Administración Trump en EE.UU, hasta la Unión Europea, todos con Guaidó, el cual, aunque pareciera que la brújula se encuentra perdida, se intenta lograr un acercamiento con otras fuerzas y establecer una vía clara para avanzar en derribar a la tiranía Chavista que hunde con el paso de las horas al país.

Mientras escribimos ésta columna, tenemos que, en una jugada imprevista para muchos, el Régimen Venezolano indultó a decenas de dirigentes Opositores apresados o exiliados, Entre ellos se encuentran Freddy Guevara, Mariela Magallanes, Freddy Superlano, José Guerra, Tomas Guanipa, Carlos Lozano, Carlos Lozano, Juan Andrés Mejía, Miguel Pizarro, Simón Calzadilla, Henry Ramos, Gilber Caro, Renzo Prieto y Vasco Da Costa, la lista también incluye también a: Américo De Grazia, Richard Blanco, Jorge Millán, José Guerra, Tomás Guanipa, Luis Stefanelli, Carlos Paparoni, Aristimuño Miguel, José Marulanda, Rubén Darío Rojas, Arcas Roldan Vicent José, Isabel Moncada, Moreno Nelly, Roberto Marrero, Toro Wilmer, José Daniel Hernández, Rafael Guzmán, Franco Casella, Juan Pablo García, Winston Flores, Ramos Allup, Edgar Zambrano, Luis Florido.

Sin lugar a dudas y en la línea de acción que venimos tratando, el régimen Chavista busca desarticular aún más a la oposición intentando quizás que más de algún nuevo indultado, se postule nuevamente a las cuestionadas elecciones y así darle algo de legitimidad al proceso nefasto.

Lo cierto es que mientras en nuestra Venezuela las cosas se transforman en horas y no en días, semanas o meses, todos los que no estamos allá somos un país portátil, llevamos cada amanecer dentro de nosotros, una empanada, un tequeño, un café con cachito de panadería, la vida misma, de una Venezuela que nos necesita y a la que necesitamos regresar, así de simple y sencillo.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda