• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Sopla el internacionalismo proletario sobre el continente?, por Wilfredo Velásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latina traslada su descontento a las urnas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 4, 2019

@wilvelasquez


La concertación ideológica, como fuente de generación de conflictos regionales, se conoce en el argot comunista como internacionalismo proletario.

Equivale a la Concepción, musulmana de morir por el profeta o participar en la yihad o guerra santa.

Para el islamismo morir combatiendo por Allah, garantiza el paraíso, incluyendo el disfrute de las huríes (vírgenes prometidas a los creyentes en el paraíso, que siempre recuperan su virginidad)

Para los comunistas cuando luchas por construir la revolución proletaria, no importa en qué lugar del mundo lo hagas, si es por la clase obrera tienes la gloria revolucionaria asegurada.

Si luchas a nombre del socialismo, en cualquier lugar del mundo, cumples con tu sacrosanta misión de liberar a los trabajadores de la explotación capitalista.

No importan los resultados, ni las desgracias que provoques, o si tienes que irrespetar la soberanía de otros pueblos, como hizo el Che en Bolivia, para quién la invasión de ese país se enmarcaba en el noble gesto de la revolución socialista.

Quizás esto no explique las campañas desestabilizadoras que se desarrollan en el continente, pero si da atisbos de la acción que los movimientos de izquierda celebran con tanta algarabía. Quizás no sea la brisita que dicen, porque realmente no tienen la capacidad organizativa necesaria para ello.

Organizativamente no pueden, pero realmente se requiere muy poca organización, para hacer estallar el descontento y la exclusión que por tantos años ha privado en nuestro confuso y falsamente europeizado sur.

A falta de organización cuentan con suficientes recursos económicos provenientes del petróleo, canalizados por los petroductos, las maletas y chequeras de la cleptocracia bolivariana.

*Lea también: Bailando hasta que llueva, por Carolina Gómez-Ávila

Antes la subversión comunista nacía en Cuba, ahora se direcciona desde allí y se amamanta con petróleo.

Ante la explosiva situación sociopolítica que vivimos en casi todo el continente, para provocar los estallidos sociales, solo hace falta utilizar apropiadamente los medios de comunicación, para atacar las democracias de esos países, desempolvar las viejas fórmulas antiimperialistas, denunciar a los organismos multilaterales como el brazo perverso del capital y responsabilizarlo, por todos los males que nos aquejan.

Cumplida esta parte, no resultaría difícil encontrar la chispa que incendie la pradera, como diría Mao Tse-tung, quizás esa chispa sea una o unas pequeñas brigadas internacionales que tengan el poder incendiario de los dólares, y que cual vernáculo colectivo, apoye a los comunistas locales, en las actividades desestabilizadoras contra sus gobiernos democráticamente electos.

Además del internacionalismo proletario, otra virtud que tiene el comunismo es considerar el carácter mundial de la lucha por la construcción del socialismo. Desde la creación de la Segunda Internacional Socialista, que Lenin denunciara por traición ,pasando por la Tercera InternacionalComunistay la Kominform (Oficina de Información Comunista) en que degeneró, hasta el Foro de San Paulo, han intentado darle organicidad global a sus luchas, esta concepción les ha llevado a irrespetar absolutamente los acuerdos internacionales. Cuando los comunistas, hablan de soberanía y libre determinación de los pueblos, solo se refieren a la suya, la de los demás pueblos no cuenta.

Ejemplos como Chechenia y Checoslovaquia o las guerras de liberación nacional que promovieron en África y Latinoamérica son prueba de ello.

En Venezuela intentaron la invasión por Machurucuto, y con la injerencia ruso- cubana, crearonla guerrilla latinoamericana para desestabilizar todo un continente.

Los comunistas venezolanos tienen también una larga tradición de intromisión internacional, algunos de los primeros comunistas participaron en la Brigada Internacional durante la guerra civil española, en el primer gobierno de Ortega enviaron brigadas de construcción a Nicaragua, y unos cuantos militantes de la izquierda venezolana participaron activamente en la etapa guerrillera que condujo al triunfo sandinista.

También hemos visto, como dispendiosamente, se financiaron movimientos políticos en otros países, que después de constituidos en gobiernos, recibieron fuerte apoyo económico en desmedro de los intereses nacionales.

Pese a todas estas muestras de vocación internacionalista de los comunistas autóctonos, cuesta aceptar que tengan la capacidad eólica de que presumen, preferimos pensar que estas brisitas nacieron de las profundas desigualdades sociales que existen en Chile, y del populismo y la corrupción kirchneriana, que después de raspar, la olla obligó a Macri a recurrir al Fondo Monetario Internacional.

Post Views: 2.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónWilfredo Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda