• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería Canaima Brasil indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2025

La organización SOS Orinoco increpó a las autoridades sobre la falta de operativos dentro del parque nacional Canaima para prevenir y erradicar la minería ilegal, o la nula mención de estas actividades depredadoras en una «jornada de debate ecosocialista», ocurrida el pasado 23 de abril


La organización SOS Orinoco denunció la destrucción de 606 hectáreas dentro del parque nacional Canaima (estado Bolívar), producto de la minería ilegal en la zona.

«Desde hace un par de meses está desatada una «bulla» minera desde Santa Elena de Uairén con destino al río Caroní y luego por vía de tierra hasta Wonkén dentro del parque nacional Canaima, reconocido por la Unesco como sitio de Patrimonio Mundial», señaló la oenegé en una publicación en redes sociales

La zona afectada está al borde y norte del río Caroní y Kukenán. «Centenares de motos van y vienen entre Wonkén. Esto es un movimiento inusual que revela que está entrando capital externo para mover la minería ilegal. Alcabalas controladas por los líderes indígenas pemón se aseguran que sólo pasen los que tienen su visto bueno», destacó SOS Orinoco. 

La organización increpó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al Ministerio de Ecosocialismo y al comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, G/J Domingo Hernández Lárez, sobre la falta de operativos en la zona o la nula mención de esta minería en una «jornada de debate ecosocialista», ocurrida el pasado 23 de abril. 

DENUNCIA: FRENESÍ MINERO EN PN CANAIMA (RÍO KUKENÁN) destrucción de 6.060.000 m2 de ecosistemas protegidos

‼️Desde hace un par de meses está desatada una «bulla» minera desde Santa Elena de Uairén con destino al río Caroní y luego por vía de tierra hasta Wonkén dentro del parque… pic.twitter.com/69lUe2gcBn

— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) April 29, 2025

También se recordó que desde 2021, el Centro de Patrimonio Mundial ha solicitado a la administración Maduro que permita hacer una visita al parque nacional Canaima para constatar su estado, cuestión que no se ha autorizado hasta la fecha.

En los últimos siete meses, SOS Orinoco ha documentado la destrucción de al menos 4.000 nuevas hectáreas producto de la minería ilegal al sur del país. Hace una semana, la organización denunció la expansión de minería ilegal en la isla Arapaca del río Caroní, dentro del parque nacional Canaima, y la consecuente destrucción del bosque ribereño en esa zona.

*Lea también: ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería ilegalParque Nacional CanaimaSOS Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda