• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

minería ilegal parque nacional Duida-Marahuaka
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2024

SOS Orinoco cuestionó a Nicolás Maduro y la Fuerza Armada Nacional sobre la situación de la «operación Neblina», desplegada en febrero de este año por las autoridades en Amazonas para combatir la minería ilegal. «¿Cuánto oro ilegal se lleva el régimen y cuánto le queda a la guerrilla? ¡Esto sí es traición a la patria!»


La organización SOS Orinoco denunció una nueva zona de explotación minera en el río Cunucunuma, que abarca parte del parque nacional Duida-Marahuaka y la reserva de biósfera Alto Orinoco – Casiquiare, en el estado Amazonas.

En una publicación en redes sociales, la organización denunció que balsas mineras «socavan el lecho del río transparente y cristalino, para tamizar los sedimentos con mercurio, devolviendo su carga venenosa al río, contaminando los peces que luego la población local va a comer, destruyendo la biodiversidad y asesinando lentamente a la gente».

Las balsas mineras, señaló la oenegé, además se encuentran en territorio indígena Ye’kwuana. «Este parque nacional, otrora uno de los más prístinos y extraordinarios del planeta, ahora tiene a la guerrilla colombiana (socios de Nicolás Maduro) en control de la minería, quienes lograron dividir a las comunidades indígenas, sembrando desconfianza y división entre ellos».

SOS Orinoco cuestionó a Maduro y la Fuerza Armada Nacional sobre la situación de la «operación Neblina», desplegada en febrero de este año por las autoridades en Amazonas para combatir la minería ilegal. «¿Cuánto oro ilegal se lleva el régimen y cuánto le queda a la guerrilla? ¡Esto sí es traición a la patria!».

La ONG ha denunciado este año que funcionarios de la Guardia Nacional cobran 16 gramos de oro para permitir la minería ilegal en «territorios protegidos» del estado Amazonas, una actividad «perpetrada» por «garimpeiros brasileños (buscadores de metales o piedras preciosas)».

«Hemos contabilizado (en el sureste de Amazonas) 261 hectáreas de minería intensiva y 1.600 hectáreas deforestadas para abril 2024, la mayoría de ellas asociadas (también) a la minería», informó la organización, a la vez que mostró imágenes de las zonas impactadas.

Post Views: 1.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado AmazonasMinería ilegalSOS Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • Fuerza Armada confirma deceso de siete personas tras accidente de avioneta en Amazonas
      julio 30, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda