• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SOS Orinoco: en 20 años Venezuela perdió un millón de hectáreas entre bosques y sabanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2023

La fundadora de SOS Orinoco denunció que desde el año 2000 al 2020 se han perdido 790 mil 500 hectáreas de bosque, además de 290 mil hectáreas de sabanas naturales en Venezuela

Por: Oswin J. Barrios


La fundadora de la organización SOS Orinoco, Cristina Burelli, aseguró que del año 2000 al 2020 Venezuela perdió un millón de hectáreas entre bosques y sabanas.

«Desde el año 2000 al 2020 observamos que se han perdido 790 mil 500 hectáreas de bosque, además de 290 mil hectáreas de sabanas naturales, que son tan importantes como los bosques. Esto nos da aproximadamente un total de 1 millón de hectáreas perdidas en bosques y sabanas en 20 años, incluyendo el territorio Esequibo, donde hay 100 mil hectáreas de bosque perdido por la minería ilegal», declaró Burelli al programa Háblame Bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.

Este millón de hectáreas equivalen a 10 mil km2, casi igual a la superficie del estado Sucre que, de acuerdo al censo realizado por Instituto Nacional de Estadísticas en el año 2011, tiene una extensión territorial de 11 mil 800 km2. Burelli cree que esto es una «tragedia» para el país.

Explicó que cuando se talan árboles se afecta el proceso natural y ya no llueve como antes. «Al haber menos lluvia los ríos bajan su nivel», dijo Burelli.

El mercurio es ilegal en Venezuela

De acuerdo con la fundadora de SOS Orinoco, la minería ilegal no solo afecta a los bosques, sino que también contamina a los ríos con mercurio.

«El mercurio es un veneno, como todos sabemos. Queda en el ambiente, en la vegetación, en el agua, en los peces, entonces, las personas que viven en los alrededores, como los mineros o indígenas, comen estos peces, toman esa agua y se bañan en esos ríos, ingieren el mercurio y queda en el organismo. Por ejemplo, una mujer embarazada contamina a su bebé porque consumió algo que tenía mercurio. Es un envenenamiento para el ambiente y para los seres humanos», expresó.

En ese sentido, recordó que el 5 de agosto de 2016 el gobernante Nicolás Maduro, firmó el decreto N° 2.412 que prohíbe «absolutamente el uso de mercurio en todas las actividades conexas a la industria minera de Venezuela».

Burelli dijo que los mineros que utilizan el mercurio para separar el oro de la arena y la roca, «tendrá consecuencias gravísimas para el futuro».

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #30Mar

Post Views: 3.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristina BurrelliDenunciaspérdida de bosquesSOS Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
      abril 21, 2025
    • ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
diciembre 10, 2024
Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
octubre 29, 2024
Voluntad Popular denuncia allanamiento a vivienda de la activista Yamileth Oropeza
septiembre 13, 2024
Voto asistido y retraso de centros, entre las irregularidades más denunciadas este #28J
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda