• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SoulSound Community niega organización de lujosa fiesta en Canaima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parque Nacional Canaima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2024

La empresa SoulSound Community aseguró que la fiesta se realizará el 18 de enero en el Hotel Humbolt, ubicado en el parque nacional Waraira Repano, y lo que ofrecen son «las excursiones regulares que ofertan las posadas» en Canaima, pero no una fiesta en el mencionado parque nacional


La empresa SoulSound Community negó estar organizando una fiesta de lujo en el parque nacional Canaima. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la compañía aseguró que realizará un festival de música en la ciudad de Caracas el próximo 18 de enero y no en Canaima. En ese sentido, precisó que en el parque nacional Canaima realizarán solo «las excursiones regulares que ofrecen las posadas».

Este comunicado se da luego de que se difundió en redes sociales el anuncio de la empresa promoviendo un festival rave (de música electrónica) de dos días en Caracas y tres días en Canaima. La información sobre este evento, cuyos precios llegan hasta los 6.500 dólares incluyendo boletos de avión, hospedaje y  seguridad, generó denuncias en redes sociales debido a que este tipo de eventos están prohibidos en los parques nacionales.

SoulSound.Comunnity, promotora del evento en Canaima, publica un comunicado donde dicen que la fiesta solo será en Caracas. pic.twitter.com/iXIpDXhg3z

— Federico A. Black B. (@FedericoBlackB) January 4, 2024

«Los campamentos de Canaima no tienen nada que ver con el festival de Caracas ni con la organización de SoulSound, ellos solo nos están brindando sus servicios como hospedaje y guía turística para nuestros clientes. Esta experiencia la estamos promoviendo internacionalmente con la finalidad de promover el turismo en venezuela y de crear una comunidad segura y confiable para los turistas», dice el comunicado de SoulSound Community.

Si bien la empresa niega que realizará una fiesta en Canaima, sí lo hará en Caracas, específicamente en el Hotel Humbolt, ubicado en el parque nacional Waraira Repano.

*Lea también: SOS Orinoco denuncia futura «rumba premium» en Canaima con precios de hasta $6.500

Denuncia de SOS Orinoco

La organización que defiende los derechos ambientales  SOS Orinoco denunció a través de sus redes sociales la realización de esta fiesta en el parque nacional Canaima.  SOS Orinoco recordó que está prohibido hacer este tipo de eventos en parques nacionales, ya que debe evitarse la contaminación sónica y la concentración de personas.

«¿Estos irresponsables no saben que Canaima es un sitio de Patrimonio Mundial con ecosistemas frágiles donde se prohíbe la contaminación sónica, alta concentración de personas? ¿Qué opinará Unesco?», cuestiona la ONG en su cuenta en la red social X.

Los paquetes ofrecidos  en la web de Techno and Chill varían de precios. El plan básico incluye dos boletos para la fiesta por un precio de $2580. Este pago cubre dos noches de estadía en el Hotel Humboldt de Caracas, el vuelo nacional de Caracas a Canaima, seguridad y transporte, excursiones en Canaima y el acceso a todas las fiestas. De acuerdo con la información de la página que procesa la venta, al sumar la habitación más costosa,  incluir todas las reservas y actividades  da un total de $6.512, según marca la propia página de Techno and Chill, que procesa la venta.

La denuncia rápidamente se viralizó en redes sociales por el daño que este tipo de actividades masivas en un ecosistema protegido puede generar un daño irreparable. En ese sentido, las empresas de alojamiento que figuraban en la página de reservas  se desentendieron del evento. Las empresas aseguraron que no tenían conocimiento de que se llevaría a cabo.

«Negamos cualquier vinculación o participación en el evento o con cualquiera de sus asociados y afines», dijo el campamento Wakawena en una publicación de Instagram. Lo mismo ocurrió con Arameru Lodge el cual publicó un comunicado exactamente igual al publicado por Wakawena y se desvinculó de los organizadores del evento.

Post Views: 2.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanaimaEl ÁvilaHotel HumboldtParque Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Indígenas y Gobierno llegaron a un acuerdo para la distribución de combustible en Canaima
      junio 14, 2024
    • Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
      junio 13, 2024
    • Operaciones en el teleférico Warairarepano se retoman desde este #26Abr
      abril 26, 2024
    • Entrevista | Canaima de carne y huesos: lo que hay más allá del Salto Ángel
      abril 19, 2024
    • Redoblan esfuerzos para controlar incendios en Canaima
      marzo 18, 2024

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

Hallaron cuerpo del ciudadano chino Wang Zhanbing, desaparecido en El Ávila desde #6Ene
enero 13, 2024
SOS Orinoco denuncia futura «rumba premium» en Canaima con precios de hasta $6.500
enero 4, 2024
Pirotecnia en El Ávila: ecologistas advierten sobre daños al ambiente y a la fauna
diciembre 30, 2023
Gobierno busca impedir que la Unesco compruebe existencia de minería ilegal en Canaima
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda