• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sprint final, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 15, 2004

Todo indica que hoy debe producirse un desenlace en el curso de las conversaciones que se han adelantado entre el CNE y la CD. El anuncio hecho ayer por Jorge Rodríguez a nombre de la Junta Electoral Nacional, aunque contiene varios puntos respecto de los cuales se alcanzó acuerdo entre las partes, dejó algunos cabos sueltos que se aspira a rematar hoy. La decisión definitiva depende, pues, de lo que ocurra hoy.

Las negociaciones que se han venido dando constituyen la evidencia de una situación política extremadamente compleja, en la que ambas partes comprenden que no existen posibilidades de soluciones tajantes, mediante las cuales una de ellas imponga su voluntad a la otra a rajatabla. Para el chavismo lo ideal habría sido que el CNE hubiera declarado, una vez terminada la verificación de las firmas, que estas no eran suficientes para la convocatoria del RR. Para la oposición, el desideratum era el contrario. En un juego tan trancado como el venezolano ninguna de las dos cosas habría sido posible.

Esta es una disputa por el poder y sólo en sociedades de instituciones fuertes y consolidadas esas disputas se resuelven en los tribunales. En un país como el nuestro, que vive una polarización y radicalización muy acentuadas y las instituciones están también atrapadas por la disyuntiva polarizante, o las partes procuran acuerdos o la alternativa es una crisis cuya solución sólo pasaría por la violencia. Cuando tanto el chavismo como la oposición se avinieron a discutir en el CNE una salida práctica para el asunto del RR lo hicieron obligados por esta evidencia. Tan obvia es esta que la propia Sala Electoral, obligada a evacuar el recurso introducido ante ella por varios partidos de oposición, dictó una sentencia jurídicamente inobjetable, pero, al mismo tiempo, exhortó a las partes a continuar negociando la búsqueda de esa solución.

En ambos lados, los respectivos sectores “duros” han estado en campaña contra la posibilidad de acuerdos prácticos. En la CD, ha predominado la línea de agotar todos los esfuerzos por salvar el RR mediante esos acuerdos con el otro lado, a través de la persona interpuesta que ha venido siendo la mayoría chavista en este organismo. Se ha librado en la CD un debate permanente entre posturas extremistas, que apuestan al todo o nada, y las posiciones más centradas y equilibradas, para las cuales no han pasado en vano los episodios en los que el extremismo inútil arrastró a la oposición a costosas derrotas.

Se ha vivido la bizarra paradoja de que mientras algunos sectores extremistas sostienen que hay que aferrarse a la sentencia de la Sala Electoral y no discutir nada con el CNE, es esa propia Sala, como ya dijimos, la que con sensato realismo, llamó a continuar las negociaciones, concientes como están sus integrantes de que en el pantano judicial no hay salida. Es curioso que quienes sostienen que vivimos bajo una dictadura, sin Estado de Derecho, sean quienes se empeñen en aferrarse fundamentalistamente a la vía jurídica.

Estamos hoy, pues, en la hora de las chiquiticas y es bueno recordar a los actores de la negociación que esta no es un juego suma cero

Post Views: 3.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda