• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Stalin González advierte que la oposición tiene tres años «complicados» por delante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin Gonzalez UNT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2022

González indicó que se van a realizar las elecciones para elegir a todos los cargos de elección popular y la lucha se centra en la gente, sus necesidades y en recuperar los derechos para unos comicios libres. Para ello, la negociación es clave en estos procesos, aunque enfatizó que mejorar la calidad de vida de los venezolanos es primordial  para luego luchar por un cambio político


El dirigente político del partido Un Nuevo Tiempo e integrante de la delegación opositora en la mesa de negociación en México, Stalin González, resaltó que vienen tres años complicados para la oposición en términos de estrategia como lo son 2023, 2024 y 2025, ya que deben organizarse para afrontar los procesos electorales que están por venir y que representan la oportunidad del cambio por las vías institucionales.

González destacó que los procesos de primarias, de elecciones presidenciales y luego las parlamentarias, junto a las regionales y municipales que se realizarán esos años, serán los venezolanos los que decidirá con su voto el destino del país y por ende, la lucha también debe estar enfocada en alcanzar y recuperar la posibilidad de tener unos comicios libres.

En ese sentido, manifestó que la negociación es una herramienta para alcanzar essos objetivos y no un fin en sí mismo, pero recordó que se debe poner primero los intereses de la gente y consolidar los derechos sociales para, posteriormente, reconquistar los políticos.

Stalin González reiteró en Unión Radio este viernes 2 de agosto que en esos acuerdos de México, los cuales dijo se trabaja entre ambas partes y la mediación de Noruega para reactivarlos, se deben alcanzar convenios en donde se protejan los derechos de la gente en materia social y que les permita vivir mejor, como por ejemplo la mejora en los servicios públicos y en sus ingresos.

*Lea también: Guaidó asegura que diáspora venezolana sí participará en elecciones primarias

Por ello, subrayó nuevamente en dejar atrás la retórica y centrarse verdaderamente en lo que el venezolano necesita para llegar a una ruta institucional que lleve a los cambios necesarios. Indicó que llegar al poder significa poder ayudar a los demás y no perpetuarse en el puesto para beneficios propios.

A juicio de Stalin González, las negociaciones deben ser «discretas» y no «secretas»; llamó además a todos los sectores del país a «empujar» a que se retomen los diálogos.

La postura del político opositor se ha mantenido en los últimos meses con un discurso orientado a la prioridad de atender a la gente y de hacer reconexión con los venezolanos. El 10 de agosto subrayó que el centro de la política es la gente y cómo asistirla, de tal manera que sea el esquema en donde los políticos se reconecten con el pueblo y escuchen lo que realmente les aqueja. De esa forma se podrá presentar una propuesta que se acerque a lo que se desea y hacer que la gente se inmiscuya de nuevo en las decisiones políticas.

Aclaró que las soluciones a esos grandes problemas de la sociedad no se obtienen de un día para otro, pero sí es más rápido comprender que si el ciudadano está mejor, el país también lo estará. «Pareciera que la teoría de la máxima presión no funcionó», agregó González, sino más bien el esquema de acuerdos progresivos.

Post Views: 2.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEleccionesmesa de negociaciónMéxicoOposiciónPrimariasPrimarias 2023Stalin González


  • Noticias relacionadas

    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
octubre 5, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda