• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Stalin González asegura que plan para cambiar el CNE pretende minar confianza en el voto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 10, 2023

Stalin González, dirigente de Un Nuevo Tiempo(UNT) y uno de los delegados de la Plataforma Unitaria en la Mesa de Negociación y Diálogo, cuestionó la pretensión del gobierno de renovar el Consejo Nacional Electoral (CNE).Sostuvo que la conformación del actual CNE actual no fue un juego: «Representa el esfuerzo de defensores de la democracia que apuestan a la reconstrucción del país


Stalin González, dirigente de Un Nuevo Tiempo(UNT) y uno de los delegados de la Plataforma Unitaria en la Mesa de Negociación y Diálogo, cuestionó la pretensión del gobierno de renovar el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este martes 10 de enero, en su cuenta de Twitter, calificó como una «arbitrariedad» las intenciones de cambiar la directiva del poder electoral cuya última designación, en 2020, fue el resultado de los esfuerzos por lograr un organismo equilibrado y cuya directiva cuenta con la representación de dos miembros de la oposición, los rectores Roberto Picón y Enrique Márquez.

«El régimen y sus aliados han decidido minar el camino construido por miembros de la sociedad civil y distintos partidos en pro de un CNE más equilibrado, acordando la conformación de un nuevo CNE. Arbitrariedad que incrementará la desconfianza sobre esta institución», enfatizó González.

La conformación del CNE actual no fue un juego, representa el esfuerzo de defensores de la democracia que apuestan a la reconstrucción del país, a la garantía de mecanismos constitucionales que nos permitan a TODOS los venezolanos ejercer nuestro derecho al voto en libertad. https://t.co/dYDPSyBxLm

— Stalin González (@stalin_gonzalez) January 10, 2023

Asimismo, el dirigente opositor sostuvo que la conformación del actual CNE actual no fue un juego: «Representa el esfuerzo de defensores de la democracia que apuestan a la reconstrucción del país, a la garantía de mecanismos constitucionales que nos permitan a todos los venezolanos ejercer nuestro derecho al voto en libertad».

Resaltó que es probable se busque aniquilar la participación de quienes claman el cambio político que necesita el país. «Los venezolanos exigen soluciones, no más acciones estériles que nos sumergirán más en la crisis que atravesamos», apuntó.

El 9 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional-2020, Jorge Rodríguez, dijo que el Parlamento considera evalúa nombrar un nuevo CNE). Aseguró fue una propuesta discutida durante los encuentros de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y factores de la oposición.

 

 

*Lea también:Comisión de Primaria entregó a rectores del CNE petitorio para la elección opositora

Post Views: 1.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEOposiciónStalin GonzálezUNT


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
      marzo 24, 2023
    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política
      marzo 24, 2023
    • Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
      marzo 23, 2023
    • Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
      marzo 22, 2023
    • Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

La inteligencia vacía, por Simón García
marzo 19, 2023
CNE «medio paralizado»: en qué le compromete la falta de un rector principal
marzo 17, 2023
Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
marzo 16, 2023
PJ escuchará a las bases para nutrir músculo programático y plan de Capriles
marzo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda