• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin Gonzalez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 10, 2022

González subrayó que la Venezuela actual no es la misma de hace cuatro años y por ende hay que volverla a comprender. Cree que la oposición actualmente no representa una alternativa en las esperanzas de cambio que tiene la gente y dijo que se debe trabajar para volver a constituir una opción 


El político del partido Un Nuevo Tiempo Stalin González cree que el debatir sobre las elecciones primarias y la escogencia de un candidato unitario a dos años de las elecciones de 2024 no es tan importante actualmente, sino más bien es esencial ver la forma en la que se puede ayudar a los venezolanos a resolver los problemas que más le aquejan.

En entrevista concedida al Circuito Onda, González subrayó que el centro de la política es la gente y cómo asistirla, de tal manera que sea el esquema en donde los políticos se reconecten con el pueblo y escuchen lo que realmente les aqueja. De esa forma se podrá presentar una propuesta que se acerque a lo que se desea y hacer que la gente se inmiscuya de nuevo en las decisiones políticas.

Advirtió que existe una cierta mejoría económica en Caracas, pero que en otros estados y comunidades del país no es del todo cierta. Allí la gente no perciben altos sueldos y «sobreviven» al día a día, aunado a la falla de los servicios públicos. «Eso lo entiendes, viendo; escuchando los reclamos», destacó.

*Lea también: Delsa Solórzano afirmó que oposición sabe qué hay que hacer tras la salida de Maduro

Expresó la necesidad de que los líderes políticos reconozcan que se perdieron gobernaciones y alcaldías por la falta de cohesión en la oposición, al igual de que existe un sentimiento de cambio en el país, pero que la oposición no representa una alternativa para sus intereses y ese es el trabajo que hay que hacer: reconstruirla.

A su juicio, Venezuela ha cambiado desde 2018 al presente y por ello es importante volverla a conocer y recorrerla, lo que les permitirá en parte la reconexión de la que tanto se habla. De igual forma, destacó que la unión y tener objetivos compartidos es más importante que la propia unidad, al tiempo que hizo énfasis en que se debe entender que el sentimiento de cambio es más grande que el de la Plataforma Unitaria.

En ese sentido, señaló que se debe hacer un esfuerzo para unir a la gente y entender que hay más factores que están fuera de la coalición de la plataforma. Además, dijo que hay que construir un acuerdo político entre todos los de la oposición para que las reglas estén claras y se respalden al unísono.

Sobre México, Stalin González expuso que los acuerdos no pueden ser secretos pero sí deben ser discretos, siempre teniendo a la gente como centro de estos diálogos. Por ello acotó que, si bien no son responsables de la crisis que hay en el país por la mala gestión de recursos, debe hacerse algo para ayudar y la plataforma que brinda la mesa de negociación es clave para plantear, además de los derechos electorales, soluciones para los problemas sociales.

*Lea también: Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias

Aclaró que las soluciones a esos grandes problemas de la sociedad no se obtienen de un día para otro, pero sí es más rápido comprender que si el ciudadano está mejor, el país también lo estará. «Pareciera que la teoría de la máxima presión no funcionó», agregó González, sino más bien el esquema de acuerdos progresivos.

Manifestó que «hacer primarias entre nosotos no tiene sentido», sino más bien es esencial que todos los que quieran ir, se les dé la oportunidad de hacerlo. Eso, opinó, también propiciará que elementos afectos al oficialismo se desenmascaren ellos mismos ya sea participando o negándose a ir.

Lo que sí expresó es que, aunque el debate de las primarias está bastante prematuro, sí se debe ir preparando el aspecto organizativo y solicitar el apoyo técnico del CNE para ello.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidato unitarioCrisis en VenezuelaElecciones PresidencialesPrimariasPrimarias 2023Stalin González


  • Noticias relacionadas

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
agosto 17, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin González
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda