• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Stalin González: Hay que renovar los liderazgos, pero debe determinarse cómo hacerlo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin-Gonzalez - plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 25, 2021

González cree que el CNE debería abrir una jornada de Registro Electoral dentro y fuera del país de cara a las presidenciales

Texto: Ronald Uribe


El dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo Stalin González, aseguró este jueves 25 de noviembre que comparte la propuesta lanzada en la víspera por la coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, de renovar los liderazgos opositores pero puso el acento en la forma en la que eso debería realizarse al explicar que a su juicio, en esa «elección popular» se debería usar la plataforma del CNE pero dijo que ella no estaría de acuerdo en ello.

González, quien concedió una entrevista al Circuito Éxitos, destacó que se deben entonces buscar mecanismos para llevar a cabo la renovación de liderazgos, al igual que manifestó ser de la creencia de que los partidos políticos deben renovarse a través de discusiones, balances y debates, tanto de lo que ocurrió en un momento determinado como cuál es la postura de cada organización de cara al futuro. «Si vamos a seguir viendo con la misma fantasía de hace dos años, no vamos a cambiar. Hay que poner los pies sobre la tierra», dijo.

Aprovechó para hacer una lectura sobre lo ocurrido en el proceso electoral y dijo que el país mandó un «mensaje claro», que según el político se traduce en que los venezolanos no son maduristas. Recordó que en el proceso del 21 de noviembre votaron unas nueve millones de personas, que si se suman a los que no ejercieron su derecho, evidencia esta tendencia.

*Lea también: España asegura que elecciones regionales «no cumplieron expectativas democráticas»

En ese sentido, reconoció que la oposición no ha sabido canalizar ni capitalizar el descontento que hay en la población al respecto y que si hubieran sido «más humildes y pragmáticos», se habría salido mejor en el evento comicial, ya que en el caso de la Mesa de la Unidad se decidió ir tarde al proceso y se fue «sectario» con las divisiones que hay en las fuerzas que adversan al gobierno al igual que no hacer primarias, lo que contribuyó a la victoria del chavismo.

De igual forma, afirmó que aunque se decidió dos meses después de convocado el proceso acudir a las elecciones, la Mesa de la Unidad pudo levantar una plataforma en seis semanas y mencionó que se decidió ir a los comicios por la presencia de observadores internacionales como la Unión Europea, la ONU y el Centro Carter. Opinó por tanto que el hecho de que estas personas estuvieran aquí en el país, inhibió al PSUV de cometer más ilícitos electorales como los reportados en el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la UE.

A pesar de esta reflexión, celebró que las diferentes expresiones de la oposición hayan alcanzado más de 100 alcaldías, lo que calificó de un «saldo político importante». Considera que es un «error» meter a todas las oposiciones bajo el mote de «alacranes», que si bien ese grupo político se benefició de un plan elaborado desde el Ejecutivo, se «nutre del sectarismo».

Por ello, cree que las elecciones regionales y municipales fueron convertidas en las primarias de la oposición. Dijo que en los centros más urbanos fue donde se enfocó la atención y donde hubo una mayor dispersión en el voto, mientras que en estados y municipios pequeños -que fueron desestimados- fue donde el voto castigo se expresó con mayor contundencia.

Stalin González insistió en que esto es una oportunidad para construir una verdadera alternativa democrática al destacar que en los últimos años, la agenda era pautada por quién manejaba los recursos y quién tenía el control político. Por ende, subrayó que esa no es la forma.

*Lea también: Diosdado Cabello molesto por informe preliminar de la Misión de Observación de la UE

Considera  que actualmente desde Europa se tiene una posición «más constructiva» para ayudar a buscar una solución a la crisis del país y cree que se debe fomentar el regreso de las más de 5,4 millones de personas que se fueron desde Venezuela. A

Por eso, una de las tareas pendientes del CNE para González es que se abra una jornada de actualización del Registro Electoral tanto dentro como fuera del país porque el próximo proceso que viene es uno de carácter nacional, que serían las elecciones presidenciales. Por eso, reiteró en que se debe empezar a trabajar en este punto y pensar en estrategias diferentes para abordar el venidero evento.

Sobre las negociaciones paralizadas de México, Stalin González destacó que ninguna de las partes puede definir con quién quiere dialogar e hizo énfasis en que se debe hacer lo necesario para buscar incentivos que permitan reactivar ese mecanismo, al igual que bajar la «diplomacia de micrófonos», lo que permitirá a la larga tras una concresión de objetivos concretos en tales conversaciones crear la confianza necesaria del capital extranjero.

Dejó claro que, aunque existen algunas intenciones del Ejecutivo en regresar a negociar, no es algo que necesite sino que es más hacia una preferencia. También dijo que el tema de Alex Saab no depende de la oposición, sino que es algo independiente que corre por EEUU, por lo que sugirió que ese argumento de Nicolás Maduro de no reactivar el diálogo hasta tanto se libere al colombiano «parece un argumento de obstáculo».

Post Views: 3.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreMaría Corina MachadoOposiciónRuta ElectoralStalin González


  • Noticias relacionadas

    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
julio 5, 2025
Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
julio 5, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda