• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Stalin González: No hubo reuniones directas con oficialistas en Noruega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2019

La oposición, dijo González, tiene «una ruta clara para solucionar los problemas del país, ese es nuestro objetivo y vamos a seguir con él»


El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, aseveró que la visita de una comisión designada por el mandatario encargado, Juan Guaidó, para cumplir con una petición del gobierno de Noruega está en «fase exploratoria», que no han derivado en conversaciones con funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

En una entrevista a Unión Radio, el parlamentario aseveró que «estamos en una fase exploratoria. Todas las reuniones fueron a través de Noruega, no hubo reuniones directas con oficialistas».

Las conversaciones con el gobierno noruego se dieron a través de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, como se admitió en un comunicado el jueves 16 de mayo, y están «en fase inicial» a fin de conseguir una mediación seria en una eventual negociación entre los actores políticos venezolanos.

«Las reuniones fueron pendulares», explicó González, pues explicó que los representantes noruegos conversaron con los representantes de Guaidó, y luego con los enviados del régimen.

La oposición, dijo González, tiene “una ruta clara para solucionar los problemas del país, ese es nuestro objetivo y vamos a seguir con él (…) Estamos trabajando por hallar una solución a la crisis que se profundiza. Hemos estando buscando todas las opciones, presión internacional, buscar una salida y presionar por ella”.

Esa ruta, propuesta por Guaidó desde el 23 de enero, se resume en el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Para lograr tales objetivos, el también presidente de la AN ha dicho en varias oportunidades que “todas las opciones están sobre la mesa”.

Estamos trabajando con todos, no hay nada concreto, esta es una iniciativa más, veremos qué más se va a avanzar”, agregó González, al referirse que hay otros mecanismos que están trabajando como parte de las opciones opositoras.

El parlamentario señaló que esas propuestas y mecanismos pretenden ser unificados y presentarlos a la comunidad internacional. “China se ha pronunciado y México tiene una propuesta distinta al igual que Estados Unidos, hay muchas propuestas y estamos buscando unificarlas”.

Destacó que ha habido propuestas de algunos países como la posibilidad de un referendo consultivo sobre unos comicios electorales adelantados, que no fueron aceptadas por la oposición. «No estamos pidiendo adelantar elecciones, estamos pidiendo unas elecciones realmente justas».

El parlamentario también reconoció que iniciativas similares que implicaron diálogo o negociación se llevaron mal por parte de la oposición en el pasado. «Se hacen agendas públicas y debates públicos, y no es que se tengan que ocultar, pero a veces no contribuyen a lograr esto».

Además, detalló que los aliados del Parlamento venezolano están al tanto de las iniciativas “pero no necesitamos aval de nadie (…) Hay que seguir trabajando, seguimos con nuestra lucha en la calle, acompañada del apoyo internacional”.

Aseveró que la Constitución debe ser garante para alcanzar un acuerdo entre los actores políticos que beneficie a todos los venezolanos.

“Esto se trata de no salirnos de las estrategias que hemos planteado desde el principio, uno a veces modifica tácticas y algunas cosas, pero hay una estrategia clara y es que haya una elección”, sentenció el parlamentario.

González también mencionó que la tarde del viernes 17 sostendrá una reunión con los vicecancilleres y representantes del Grupo de Contacto, una iniciativa de la Unión Europea y varios países de la región paras conseguir una salida negociada y pacífica a la crisis venezolana, y que se reunieron el jueves 16 con Juan Guaidó y luego con el gobernante Nicolás Maduro.

Post Views: 2.914
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NoruegaStalin González


  • Noticias relacionadas

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
agosto 17, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin González
agosto 3, 2025
Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda