• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Stolpersteinen-Unas plaquitas de bronce, por Jorge A. Rodríguez Moreno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

plaquitas de bronce
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 6, 2020

Twitter: @madrugonazo


Estas líneas las escribí en 2016, pero no las envié al amigo Coscojuela. Cuatro años después caminando por un pueblo que vivió por siglos de la pesca alrededor de un lago y a cuya práctica debe su nombre, una conversación sobre la sinuosa (no hegelianamente) historia de los pueblos y de los alamanes particularmente, me hizo buscarlas. Acá las comparto, pensando que en 2020 tienen aún más sentido que en 2016.

*Lea también: La capitulación, por Adriana Moran

Acá vivió Dorothea Althof, nacida Schnell, en 1881 deportada a Riga el 19 de octubre de 1942. Asesinada el 22 de octubre de 1942. Son miles las placas que con textos con este leitmotiv se repiten, incrustadas, en las aceras de Berlín. O más que en las aceras, en el alma de la ciudad. Son el permanente recordatorio de “lo que ocurrió” que nunca debió ocurrir y que el tejido civilizado de Alemania lucha para que jamás se repita.

Una ciudad en la cual se trabaja por cerrar una herida abierta por casi medio siglo de división, donde muchos jóvenes adultos piensan “nacimos del lado equivocado del muro” y achacan a ello las más disímiles desventuras.

De esa ciudad, mucho podemos aprender. Al pensar que todo está perdido y nada puede hacerse por la Venezuela de 2016, ponerse en los zapatos de un berlinés en 1946 puede darle cierta perspectiva a las cosas. Si pensamos que el paso del hijo de Sabaneta por nuestra historia arruinó el futuro, recordemos al frustrado pintor de ojos azules que arrasó un continente y pudo haber barrido con la civilización occidental.

Todo eso lo podemos aprender mirando unas plaquitas de bronce.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge A. Rodríguez Moreno


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: El reto de la nueva construcción de un país, por Jorge A. Rodríguez Moreno
      agosto 23, 2023
    • La abstención en Venezuela, por Jorge A. Rodríguez Moreno
      septiembre 27, 2018
    • ¿Un segundo aire para Maduro?, por Jorge A. Rodríguez Moreno
      abril 26, 2018

  • Noticias recientes

    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a "narcolancha"
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse»...
      septiembre 5, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda