• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sube a 21 la cifra de mineros muertos en la explosión en el centro de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 16, 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó en Twitter el fallecimiento de otros 10 mineros, lo que eleva la cifra de muertos a 21. La explosión ocurrió la noche del martes en el interior de un túnel de minas de carbón en Sutatausa, a unos 75 kilómetros al norte de Bogotá

RFI


Diez trabajadores atrapados desde el martes en una mina de carbón en el centro de Colombia fueron hallados muertos, lo que eleva a 21 el balance final de fallecidos por la explosión, confirmó este jueves el presidente Gustavo Petro.

«Lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa», escribió en Twitter el mandatario colombiano.

La explosión ocurrió la noche del martes en el interior de un túnel de minas de carbón en Sutatausa, un municipio del departamento de Cundinamarca, a unos 75 kilómetros al norte de Bogotá.

Rescatistas habían hallado el miércoles otros 11 cuerpos sin vida.

El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García, dio el jueves por terminadas las labores de búsqueda: «Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón», tuiteó.

Decenas de rescatistas buscaban a los mineros en los túneles de seis minas conectadas entre sí que colapsaron el martes con el estallido.

El balance final de 21 víctimas fatales hace de esta tragedia minera una de las peores de los últimos años en Colombia, que registró más de 1.200 desastres de ese tipo entre 2011 y 2022.

Autoridades estiman que el accidente en Sutatausa fue provocado por una chispa que hizo estallar el gas metano concentrado en uno de los socavones.

*Lea también: Colombia: Petro anuncia el inicio de negociaciones de paz con disidentes de las FARC

Investigan si el lugar, que cuenta con los permisos legales para la extracción, contaba con las condiciones apropiadas de flujo del aire.

Para que el metano «no sea explosivo se necesitan unos procesos de ventilación, un sistema de monitoreo que permita alertar y tomar decisiones, que tendrán que revisar si existían o no», explicó a Canal Institucional Javier Pava, director de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

«Debe existir un plan de gestión de riesgos» y entrenamientos para los mineros en caso de emergencia. «Es una parte que debe revisarse», agregó.

Organizaciones sociales denuncian constantemente las malas condiciones laborales de los trabajadores en minas de empresas nacionales y multinacionales.

Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país.

El petróleo y los minerales son los principales productos de exportación del país.

Post Views: 3.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaexplosiónminaSutatausa


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda