• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Suben a 20 los muertos por explosión de cisterna de gasolina al norte de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cisterna con gasolina Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

El siniestro ocurrió mientras decenas de personas intentaban robar la batería a la volcada gandola que transportaba gasolina entre Barranquilla y Santa Marta


A 20 ascendió el número de personas que murieron por la explosión de un camión que transportaba combustible registrada el lunes 6 de julio en una vía del norte de Colombia, informaron autoridades locales. El suceso dejó al menos 53 heridos, varios de ellos de gravedad, así como siete desaparecidos, los cuales se cree fueron totalmente calcinados por las llamas.

El accidente ocurrió mientras decenas de personas saqueaban un camión cisterna cargado de gasolina que se había volcado cuando se desplazaba entre las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, en una región pobre del caribe colombiano, según la policía, informó la AFP.

El gobernador del departamento del Magdalena, Carlos Caicedo, informó por su parte el traslado de 10 heridos al Hospital Simón Bolívar de Bogotá, la capital del país suramericano, gracias a las gestiones hechas con el Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea Colombiana.

Lea también: José Gregorio Hernández llegó a EEUU de la mano del caricaturista EDO

La gobernación indicó además en un comunicado que dos pacientes “dieron positivo para covid-19” y están siendo atendidos en esa región. Se cree que siete de los trasladados a Bogotá también estén contagiados del virus.

El resto de los pacientes está en las ciudades de Barranquilla (norte), Valledupar (noreste) y Santa Marta (norte) y el municipio de Ciénaga (norte).

“Sentí que volví a nacer porque cuando eso explotó sentí la candela, el infierno encima de mí”, dijo a la AFP Eduardo García, un vendedor callejero que sobrevivió a la explosión, aunque con quemaduras en sus manos y cuello.

“Eso fue invivible, como algo que uno no le puede desear ni a su peor enemigo”, expresó Eder Franco, otra víctima con quemaduras en su espalda y piernas.

Pobreza y desesperación

La explosión ocurrió en el municipio de Puebloviejo, donde residen unas 33.000 personas que carecen de agua potable y viven junto a una ciénaga contaminada. “La población acude a formas desesperadas de subsistencia”, explicó el gobernador Caicedo, y se cuestionó sobre la “pobreza acumulada en un territorio que está frente al mar Caribe y una ciénaga rica en biodiversidad y entre dos ciudades capitales”.

Según videos difundidos por autoridades, decenas de personas con bidones plásticos estaban tomando gasolina del camión volcado antes de que estallara. “Desde que empezó la pandemia no hay ni agua, antes nos colocaban el poquito de agua salada, ahora ni siquiera”, reclamó Osiris Riquet, residente de Puebloviejo.

El 58% de los habitantes de ese municipio viven en condiciones de pobreza, según el censo más reciente. La precariedad se extiende además a todo el departamento del Magdalena, que carece de unidades médicas especializadas para atender pacientes quemados.

“Por la necesidad de pronto que hay en este pueblo (…) cada vez que (se) voltea un carro la gente va recoger lo que sea, sea cajas, comida”, explica García.

El caribe colombiano es una de las regiones del país más afectadas por el nuevo coronavirus, que ha provocado más de 4.300 muertes y 124.000 contagios en el país cafetero.

Post Views: 3.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaexplosiónGasolina


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda