• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Subimos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 31, 2014

A partir de mañana viernes 1º de agosto nos vemos obligados a llevar el precio de nuestro periódico, de lunes a viernes, a veinte bolívares y la edición de fin de semana a veintitrés bolívares. Es una decisión que no habríamos querido tomar, porque estamos conscientes de lo que significa, pero la situación económica que vive el país no nos deja otro camino.

Para nadie es un secreto que estamos padeciendo una inflación que en los últimos doce meses (de julio 2013 a julio 2014) ha trepado hasta 60% y un pico. Este fenómeno afecta a todo el mundo y por lo que a nosotros respecta hemos visto subir todos nuestros costos de producción.

Por un lado los recientes incrementos en los costos de impresión, perfectamente comprensibles porque nuestros impresores también son víctimas de la inflación, sumados a los necesarios aumentos en sueldos y salarios de los compañeros que trabajan en y para el diario, hacen un gran total que haría imposible continuar circulando, de no subir el precio del ejemplar.

Los ingresos por la venta diaria del periódico son fundamentales. Sin ellos sencillamente sucumbiríamos. Contamos, por tanto, con la comprensión de nuestros amigos. En definitiva, no vivimos en una isla protegida de estas circunstancias, sino que formamos parte de una sociedad castigada por un gobierno ineficiente, cuyas políticas económicas han creado los dos peores mundos posibles: el de la inflación y el de la escasez.

Ambos factores se combinan para hacer insoportable la vida del venezolano común y la de las empresas pequeñas y medianas, entre las cuales se cuenta  TalCual .Arrancamos hace catorce años, a comienzos de abril de 2000, cuando el gobierno de Hugo Chávez cumplía un año. Desde nuestra primera edición («Hola, Hugo«) definimos la que habría de ser la línea que inquebrantablemente hemos mantenido hasta hoy. Respecto del gobierno adoptamos una conducta de confrontación, pero no irracional y/o gratuita, sino afincada en los hechos de su quehacer. Nada ha habido en el proceder de los dos gobiernos, el de Chávez y el de Maduro, que nos sugiera un cambio de línea. Seguiremos por donde venimos. A pesar del innegable carácter político de
TalCual , nos hemos esforzado, sin embargo, en dar al lector un amplio arco de posibilidades de lectura llevándolo desde la sección expresamente Política hasta la de Deportes, pasando por las páginas de Mundo, Cultura y Opinión. Además ofrecemos la edición de fin de semana, la cual reúne buena parte de las mejores firmas del mundo intelectual y político. Es, pues, un periódico completo, que satisface las amplias necesidades de información y opinión de los lectores y lectoras que nos han acompañado a lo largo de los años y con los y las cuales está comprometida nuestra gratitud.

Queremos continuar cumpliendo este rol, no estamos cansados ni debilitados, pero dadas las circunstancias económicas que vive nuestro país y para poder contribuir a cambiarlas para mejor, necesitamos elevar nuestros ingresos a fin de confrontar los retos y exigencias que el país todo, y nosotros con él, tenemos enfrente. Reiteramos nuestra confianza en que los miles de amigos que diariamente nos leen nos comprenderán y continuarán acompañando este afán por un país mejor. Muchas gracias.

Post Views: 4.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialLibertad de expresiónTalCualTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda