• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Subió a 45 mil la cifra de fallecidos por coronavirus en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU superó los dos millones de contagios por coronavirus este #11Jun
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

El número de muertos por coronavirus en España en las últimas 24 horas fue de 435, lo que supone un incremento diario del 2,04%, ligeramente por debajo del 2,06% del día anterior


Las muertes por coronavirus en Estados Unidos superaron las 45 mil el martes 21 de abril, duplicándose en poco más de una semana y aumentando en una cantidad casi récord en un solo día, según un recuento de Reuters.

Estados Unidos tiene, el mayor número de casos de coronavirus confirmados en el mundo, con más de 810.000, casi cuatro veces más que España, el país con el segundo número más alto. En todo el mundo, los casos superaron los 2,5 millones ayer.

Las muertes en EEUU aumentaron en más de 2.750 sólo el martes, justo por debajo del pico de 2.806 muertes en un solo día el 15 de abril.

*Lea también: Colapso del petróleo se suma a la tormenta perfecta de un desastre fiscal

Nueva Jersey, Pensilvania y Michigan informaron el martes de su mayor número de muertes relacionadas con el coronavirus, más de 800 entre los tres estados. El estado de Nueva York, epicentro del brote en Estados Unidos, comunicó 481 nuevas muertes.


Perú sufre crisis hospitalaria por el coronavirus

Perú, país con la segunda cifra más alta de contagiados de coronavirus en América Latina, sufre tras el desborde de su sistema de salud con la pandemia que ha comenzado a dejar muertos en los pasillos, mascarillas reutilizadas y protestas de enfermeras por la falta de equipos de protección, destacó Reuters.

En los últimos días los casos de contagiados y de muertos ha crecido tan rápido que ha complicado el manejo de los hospitales en el país, uno de los primeros de la región en decretar una cuarentena para frenar la propagación de la enfermedad.

Los casos confirmados de coronavirus aumentaron el martes a 17.837 -poco más del doble que hace una semana-, mientras que los muertos crecieron casi un 50% en una semana a 484, con una letalidad cercana al 3% sobre el total de contagiados, según datos del ministerio de Salud.

Las autoridades de salud han afirmado que se espera para los próximos días o siguiente semana alcanzar el pico de enfermos.

Superados

“Nosotros como hospital tenemos capacidad solo para seis cadáveres; diariamente hemos estado viendo 16 a 13 cadáveres hacinados en el primer piso”, dijo a Reuters Deisy Aguirre, líder del sindicato de enfermeras de hospital María Auxiliadora, en la protesta.

La recolección de cadáveres a tiempo para su incineración se está convirtiendo en un problema porque los seis crematorios en Lima ya están superando su capacidad, según fuentes del sector. En todo el país existen 14 crematorios, según datos oficiales.

Edgar González, jefe del crematorio limeño Santa Rosa, dijo a Reuters por teléfono que antes de la pandemia cremaban 10 cuerpos al día y ahora están incinerando hasta 30 fallecidos.

 


Alemania aprobó ensayo de vacuna contra el coronavirus

Anunciaron en Alemania que el ministro de Salud, Jens Spah, tiene la aprobación reglamentaria para realizar el primer ensayo en ese país de una vacuna contra el coronavirus, reseñó AP.

Spahn dijo que el estudio involucrará a 200 personas de entre 18 y 55 años y advirtió que el proceso de probar completamente la vacuna tomaría meses.

La autoridad reguladora de Alemania, el Instituto Paul Ehrlich, aprobó el ensayo para una vacuna basada en ARN desarrollada conjuntamente por BioNTech y Pfizer. Una aprobación del mismo tipo también se está buscando en los Estados Unidos y China.

Numerosas compañías están compitiendo para desarrollar una vacuna contra el coronavirus que ha infectado a más de 2.5 millones de personas en todo el mundo y ha causado al menos 178.000 muertes en los últimos cuatro meses.


España tuvo 435 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

El número de muertos por coronavirus en España en las últimas 24 horas fue de 435, lo que supone un incremento diario del 2,04%, ligeramente por debajo del 2,06% del día anterior.

Con esta cifra, el total de muertes subió a 21.717, hasta este miércoles 22 de abril, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

El número de casos registrados en el país subió a 208.389, frente a los 204.178 del anterior recuento, destacó Reuters.


En Manaos (Brasil) aumento de muertos obligó a excavar fosas comunes

La ciudad brasileña de Manaos, capital del estado de Amazonas, empezó a excavar fosas comunes en sus cementerios debido al rápido aumento de muertos por covid-19 (la enfermedad causada por el nuevo coronavirus), informó Sputnik.

Según informó la alcaldía en un comunicado, debido al aumento de sepulturas, la Secretaría Municipal de Limpieza Urbana adoptó el sistema de «trincheras» para las víctimas de covid-19, precisando que «la metodología, ya utilizada en otros países, preserva la identidad de los cuerpos y los lazos familiares, con la distancia entre ataúdes y con la identificación de sepulturas».

Esta semana, las autoridades locales ya habían instalado contenedores frigoríficos en el cementerio municipal para albergar los ataúdes que esperaban para ser enterrados.

El alcalde de Manaos, Arthur Virgilio Neto, explicó en declaraciones a Sputnik la semana pasada, que también se estaban acelerando también los trámites para incinerar cuerpos, pues teme que se convirtiera en una nueva Guayaquil, en referencia a la ciudad ecuatoriana donde los cadáveres se acumularon en las calles durante días.

Manaos no es la ciudad brasileña con más casos de coronavirus, pero sí una de las que tiene un sistema hospitalario más deficiente, ya que cuenta con un único hospital con unidad de cuidados intensivos, a pesar de que es una metrópolis de más de 2,5 millones de habitantes.

Según el último balance del Ministerio de Salud, divulgado el 20 de abril, el estado Amazonas cuenta con 2.160 contagiados por covid-19 y 185 personas fallecidas, aunque las cifras reales son mayores debido a la elevada subnotificación por falta de pruebas.

 

Post Views: 934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusEspañaEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda