Subsecretario de Estado de EEUU anuncia que preparan nuevas acciones contra Maduro

Christopher Landau enfatizó que el cambio político debe ser impulsado por los propios ciudadanos venezolanos, al afirmar que «el pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad»
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró que Washington prepara nuevas «acciones de presión» contra Nicolás Maduro para las próximas semanas.
En este sentido, Landau enfatizó que el cambio político debe ser impulsado por los propios ciudadanos venezolanos, al afirmar que «el pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad».
Una nota publicada por El Pitazo, señala que en entrevista con Donald Trump Jr., Landau destacó que la experiencia de Irak y Afganistán demuestra que los cambios de régimen impuestos desde el exterior conllevan riesgos. «Si la gente no se gana su libertad, no la aprecia», sentenció.
Recompensa de $50 millones por Maduro
Landau calificó de inequívoco el mensaje enviado por Washington tras duplicar a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, una cifra que, según él, es el doble de la que se ofreció por Osama bin Laden.
*Lea también: Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»
El funcionario estadounidense también criticó duramente las elecciones del pasado 28 de julio de 2024 y describió como «vergonzoso» que Maduro se mantenga en el poder a pesar de que, «María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ganaron de forma aplastante».
Landau aseguró que la estrategia de la administración Trump se centrará en trabajar con las «fuerzas de la democracia y del libre mercado» de Venezuela, ya que el país ha sido «secuestrado por una banda criminal».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.