• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sucre cerró el 2023 con 10.958 casos de malaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 12, 2024

Elia Sánchez, directora de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria del estado Sucre, informó que el año pasado el municipio más afectado por casos de malaria fue Cajigal, y específicamente Yaguaraparo. Anunció que las instituciones sanitarias iniciaron una investigación para determinar los factores que causaron el incremento

Yumelys Díaz| El Tiempo


La directora de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria del estado Sucre, Elia Sánchez, informó que en la entidad se viene ejerciendo un control progresivo de la malaria, que cerró 2023 con 10 mil 958 casos.

De esos casos, 266 fueron importados porque se infectaron en otros estados y los trajeron a la entidad sucrense.

La experta en infectología destacó que se trata de un logro, porque la entidad llegó a tener 77 mil casos comprobados, hace unos cinco años, con una disminución de 87,9%. “Hemos disminuido considerablemente la cantidad de casos en el estado Sucre”.

Admitió que sí han tenido algunas situaciones, que suelen presentarse al cierre e inicio de año, con una subida de los casos.

Precisó que durante 2023, el municipio más afectado fue Cajigal, y específicamente Yaguaraparo, por lo que iniciaron una investigación para determinar los factores que causaron el incremento.

Atención integral

Dijo que se está atendiendo la comunidad de manera integral y que hay una integración con las alcaldías en el tema del desmalezamiento y el control de los criaderos.

“Estamos haciendo biocontrol en los criaderos, lo cual es un método amigable y esperado en todos los entes internacionales y por supuesto, nosotros nos sumamos a esto y el uso de mosquitero, con el método de barrera”.

La directora agregó que en el caso de la malaria se garantiza el tratamiento porque lo tienen en existencia, tanto para quienes requieren hospitalización como para los casos ambulatorios.

*Lea también: ONG pide liberar presos políticos en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Post Views: 2.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MalariaSucre


  • Noticias relacionadas

    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
      junio 3, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025
    • Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad: Espero que salgan a patadas
    • Canciller valora que la ONU "finalmente" haya condenado ataques de EEUU en el Caribe
    • SNTP exige apoyo a las autoridades para conocer el paradero del periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Sismo de magnitud 4,9 se registró en Sucre la mañana de este #7Oct
octubre 7, 2024
Inameh mantiene vigilancia ante paso de la tormenta Ernesto por costas venezolanas
agosto 13, 2024
Dgcim detiene al alcalde del municipio Mejía del estado Sucre
agosto 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento...
      octubre 31, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes...
      octubre 31, 2025
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad:...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda