Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
Sudeban exhorta a los usuarios a utilizar los diferentes canales electrónicos para realizar operaciones y transacciones como: consultas de saldo, retiro por cajero automático, pago móvil y transferencias
De acuerdo con el calendario de días feriados bancarios, este lunes 13 de enero las entidades financieras públicas y privadas venezolanas no prestarán servicio presencial, informó la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
El feriado de este lunes se debe a la celebración del Día de la Divina Pastora que se conmemora este martes 14.
Sudeban exhorta a los usuarios a utilizar los diferentes canales electrónicos para realizar operaciones y transacciones como: consultas de saldo, retiro por cajero automático, pago móvil y transferencias.
Según el calendario difundido por Sudeban, los feriados bancarios de este año son:
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: feriado nacional por Carnaval
- Miércoles 19 de marzo: Día de San José
- Jueves 17 y viernes 18 de abril: feriado nacional por Semana Santa
- Jueves 1 de mayo: feriado nacional por el Día del Trabajador
- Lunes 2 de junio: conmemoración de la Ascensión del Señor (29 de mayo)
- Lunes 16 de junio: Día de San Antonio (viernes 13 de junio)
- Lunes 23 de junio: Corpus Christi (19 de junio)
- Martes 24 de junio: feriado nacional por la Batalla de Carabobo
- Jueves 24 de julio: feriado nacional por Natalicio del Libertador
- Lunes 18 de agosto: conmemoración de la Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto)
- Lunes 15 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto (11 de septiembre)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (18 de noviembre)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Con información de VTV
*Lea también: Nombran a Jimmy Berríos viceministro de Economía digital, banca, seguros y valores
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.