• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Suela y capellada, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | mayo 19, 2019

@garciasim


Es imposible ignorar los logros obtenidos bajo el liderazgo de Guaidó. Pero sería infantil pretender vivir de ellos, invocarlos para no evaluar errores que nos está prohibido repetir. Un examen para no recaer en los ciclos de esperanza, frustración, desmoralización y construir una segunda ofensiva virtuosa en la línea de salvar al país. Fin entre los fines.

Existen varios elementos que debemos repensar para delinear la ofensiva democrática: 1. Acusamos los embates de una ola represiva del régimen enfilada contra la AN y particularmente contra dirigentes de VP. Una operación ya ensayada en su momento contra Capriles y que no deberíamos encarar sólo con retórica optimista. 2. El agravamiento de las dificultades de la mayoría de la población, desplaza lucha política por lucha por la existencia. El no saber cómo llevar el diario a la familia es una carga desmovilizadora. Las sanciones que no afectan a los que detentan el poder sino a los que lo sufren, añaden paulas al infierno. 3. Aparecen signos de decaimiento de la movilización política, aunque se mantengan las protestas ante el colapso de los servicios o en defensa de intereses sectoriales. 4. El incremento del rechazo mayoritario a Maduro no se traduce en agrietamientos visibles en la estructura central de poder. 5. Existen varias iniciativas para explorar pendularmente una negociación, aunque sectores del gobierno y de la oposición, contrarios al entendimiento, intentan bloquearlas.

El objetivo inseparable de salir de la crisis y cambiar el gobierno aún no está bien atado. No todas las opciones están sobre la mesa, primero porque persisten los promotores del exterminio del otro como única vía. Segundo, porque las opciones bélicas están fuera de la decisión de los actores nacionales.

Lea también: Un aumento vergonzante, por Luis Manuel Esculpi

La Asamblea Nacional y los dirigentes de los partidos políticos tienen ante sí la responsabilidad de examinar la estrategia y la ruta sostenidas, determinar si hacen falta cambios e informar al país. Ellos no pueden callar.

Una alternativa democrática no puede construirse sin promover la deliberación sobre los lineamientos generales de la política transicional

Este debate a dos niveles, entre dirigentes y dirigidos, es imperativo porque estamos entrando en una zona de turbulencia para la unidad, para sustentar las presiones internas y concentrarse en hechos que contribuyan a acelerar una transición. Aguas abajo del liderazgo real, aceptado o rechazado, se arrastra una tendencia a reproducir en la oposición la intolerancia y las perversiones que son propias de sistemas totalitarios. Para decirlo en el viejo lenguaje: un viento de derechización recorre al país bajo la retórica de la violencia. Y eso descalabra la cultura cívica, es decir, desnaturaliza el proyecto de cambio.

La cultura totalitaria no es monopolio del poder. Tiene brotes en las fuerzas de cambio y arraigo en una sociedad empujada hacia el sonambulismo político por una pugna por el poder que, a veces, se escala sin conexión con su justificación social y humana. La polarización extremista, basada en eliminar lo opuesto, se filtra hacia la oposición.

Hay que darle oportunidad a la solución política y pacífica. Si en el límite de no soportar más la duración del joropo, lanzáramos al aire una desgastada alpargata, el mensaje sería el mismo: solución política y pacífica. La inevitable, justa y concreta, negociación que una a los venezolanos que no quieren seguir tirándose piedras desde dos aceras.

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda