• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sueldo mínimo decretado por Maduro pasó de 30 a 6 dólares en apenas dos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolares y bolivares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | noviembre 19, 2018

El salario de 1.800 bolívares soberanos disminuyó cinco veces desde que la medida entró a regir en el país el 1 de septiembre


El salario mínimo de 1.800 bolívares soberanos decretado por el mandatario Nicolás Maduro el 15 de agosto, representaba en ese momento para los venezolanos el valor de unos 30 dólares. En el mercado paralelo la divisa se calculaba en 65,18 bolívares soberanos por dólar.

Dos meses después, el alza del dólar y la inflación anual de 833.997%, según datos de la Asamblea Nacional, convirtieron el salario en unos seis dólares mensuales. Para este lunes 19 de noviembre el costo de la divisa en el mercado negro tenía un valor de $320,51.

El nuevo sueldo con aumento de 5.900% entró a regir en el país el 1 de septiembre

El salario mínimo de los venezolanos disminuyó cinco veces desde que fue decretado el 17 de agosto junto a otras medidas económicas que algunos analistas y políticos calificaron de “paquetazo”.

* Lea también: Canasta Alimentaria Familiar aumentó 128,2% en octubre

Venezuela que entró en una espiral hiperinflacionaria desde finales de 2017, venía mostrando una inflación mensual que rondaba los 80% y 100% desde principio de 2018, luego del anuncio, la inflación se duplicó en septiembre ubicándose en 233,3%. En octubre la Comisión de Finanzas del Parlamento reveló que la inflación cerró en 148,2%, demostrando una desaceleración con respecto al mes anterior.

El diputado Rafael Guzmán, expresó durante la entrega del boletín mensual que el bajo consumo de los venezolanos habría generado la baja en los precios de los productos.

La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, es el único órgano que brinda cifras económicas en la nación. El Banco Central de Venezuela, la entidad encargada de ofrecer estos datos, no lo hace desde mediados de 2015. Recientemente se conoció que la institución estaría negociando la entrega de cifras con el Fondo Monetario Internacional, si no lo hace le podría acarrear la salida de la organización.

La crisis económica y política han desatado una ola migratoria hacia los países vecinos. Organismos internacionales como Acnur, han volcado sus recursos para prestar apoyo a las naciones receptoras como es el caso de Colombia, donde reside la mayoría de los migrantes, casi un millón, según un informe ofrecido por la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

Post Views: 12.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab

También te puede interesar

Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda