• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sueño de ida y vuelta, por Omar Pineda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sueño de ida y vuelta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | enero 11, 2022

Twitter: @omapin


No sé qué carajo hacía yo en ese trullo de La Candelaria ni tampoco supe cómo llegué ahí, pero era obvio que no estaba para filosofar a esa hora de la tarde cuando la ciudad muta en noche, y porque además Wisin repetía sin parar “escápate conmigo esta noche, bebé… te quiero comer, te va a encantar…”. Fue entonces cuando el tipo desde un extremo de la barra, con manos resbaladizas para la tercera cerveza, calculo yo, volteó hacia mí para soltar en un tono de quien busca la fácil conversación “¿tú crees que esa vaina es música?”, y como no obtiene respuesta prosigue citando a Oscar de León quien, según este vecino de copas, un día le aseguró que no le daba más de diez años para que el reggaetón se fuera por donde vino.

En los bares suelen aparecer ciertos desconocidos que te cuentan historias tristes para que llores con él sus pequeñas tragedias o desamores. Yo le sonreí en neutro, de modo que el sujeto debió descifrarlo como que estaba de acuerdo con su perorata, pero también de que me hallaba encarrilado en otra jugada. Así que aparcó el tema y le dijo a Luis que le sirviera otra pero más fría. Con cierto sarcasmo, el hombre detrás de la barra contestó que eso no sería posible, dado que el apagón de ayer tarde le dañó la nevera más grande donde guardan el licor.

Estaba a punto de decirlo pero decidí pensarlo: Caracas se ha convertido en un sitio ilusorio, un lugar para no llegar nunca a ninguna parte.

En eso estaba cuando sale del baño Aldemaro Vélez, el mismo que hizo conmigo el bachillerato y volvimos a encontrarnos, años más tarde y cada quien con sus respectivas canas, en el mismo edificio de Juan Pablo II, de Montalbán, donde yo residía, porque se había comprado un apartamento en el piso dos. Vélez terminaba de subirse el cierre del pantalón y me dice “vámonos”. Me pregunta “¿pagaste las últimas birras?”, y cuando saca la cartera para cancelar, yo me le adelanto y le pago a Luis.

*Lea también. Con Iglesias hemos topado, Sancho, por Laureano Márquez

¿Para dónde vamos, mi pana?, lo interrogo, algo inquieto, y Vélez se ríe y, con esa voz atiplada, débil y acompasada que le hacía objeto de burlas en el liceo, me responde no sin asombro “¿no te acuerdas? vamos pa’ que las jevas de anoche, las de Las Minas de Baruta”. Puedo dar fe de que no sabía de qué me hablaba. No sé qué me pasaba, pero sentí vivir tantas vidas en una sola vida, y me dejé llevar; pero mientras pienso y me pregunto ¿qué es todo esto?, Vélez sigue hablando y me siento sumergido en una ondulación de acontecimientos extraños, como si me faltara algo. Pero mi amigo le pone pilas a mi memoria y mientras abrimos las puertas del carro para subirnos, me dice “Wendy, Wendy… la flaca que te dijo que no te fueras sin despedirte de ella… ¿ahora sí te acuerdas, verdad ?”.

Entonces caigo en cuenta que sigo en la Caracas de esas incursiones seriales a lo Jack Ryan en las que entro y salgo. Me esfuerzo por obsequiarle a Aldemaro una gran sonrisa llena de afecto y conformidad. Hasta que en mitad del camino, le doy unas palmaditas en la pierna y le digo, sumido en el monótono curso de mis reflexiones, “mi panita … usted me perdona pero yo me bajo aquí”, y lo dejo perplejo, volviéndose hacia mí con una mirada intensa, oscura, vaga, asumiendo desde ya que este suceso inesperado irá directo a su colección de asombros.

Me esfumo como si hubiera atravesado un espejo, y no me hallaba perdido cuando mi mujer me zarandea para que deje de hablar dormido. Abro los ojos y observo cómo la lluvia golpetea con brisa fuerte el cristal y forma gotitas que se agolpan como para una concentración que se reúne para manifestar.

Me levanto de la cama, me dispongo a mirar a través de la ventana, y descubro de pronto que yo también he perdido mis tratos con la ciudad en la que nací y que todo ese torbellino de locuras no ha dejado de inquietarme. Vuelvo a la cama, enciendo la radio del móvil y escucho con los ojos cerrados que el locutor de Radio Barcelona informa acerca del número de contagios por coronavirus –ahora por culpa de la variante Ómicron– en Catalunya y nos da la noticia de que estamos en mitad del invierno. Ella se remueve entre las sábanas y pregunta entredormida que a quién de los dos le toca hoy montar el café.

Omar Pineda es periodista venezolano. Reside en Barcelona, España

Post Views: 4.103
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crónicas ClandestinasOmar PinedaSueño


  • Noticias relacionadas

    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • ¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
      junio 29, 2025
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2023
    • Esos extraños ruidos, por Omar Pineda
      octubre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Balas equivocadas, por Omar Pineda
octubre 10, 2023
El ejecutor, por Omar Pineda
octubre 3, 2023
¡Pal suelo todo el mundo!, por Omar Pineda
septiembre 26, 2023
¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda