• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sueño venezolano para compartir con Guaidó y los líderes actuales, por Wilfredo Velásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad-sueño venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 7, 2020

@wilvelasquez


Que la democracia deje de ser un lugar común, que la libertad deje de ser una esperanza inalcanzable y que la palabra pueblo desaparezca del diccionario.

Que los políticos no sigan abrazando viejitas y niños harapientos con disimulada cara de asco, para después olvidarlos.

Que la palabra ciudadano no asuste a los gobernantes y que las leyes imperen y el estado de derecho sea tan real que jamás tengamos que invocarlo.

Que la reconstrucción del estado empiece con la reconstrucción del alma, que clase, raza, género, discapacidad, estatus migratorio, pierdan todo sentido y se diluyan en las tres sílabas del vocablo igualdad.

Que la libertad, la igualdad y la imparcialidad, bailen al mismo ritmo y equilibradamente en la balanza de la justicia, pierdan la altisonancia y reinen con humildad hasta en las prácticas más modestas de la ciudadanía democrática.

Que la democracia deje de ser ambigua, pierda su promiscuidad y todos los alias, para que reine en su justa medida, que el “demos”, deje de referirse a los que nos se pueden gobernar, a los excluidos que ceden su representación a los maestros del engaño, que termine su reconstrucción sin fin para alojarse en el corazón del hombre para convertirlos en justos y verdaderos ciudadanos.

Que la educación y la salud, dejen de ser promesas, que no estén sujetas al mercado, que cuando los nombres sintamos el apoyo y el respeto del “Estado».

*Lea también: Desenlace deseado, por Américo Martín

Que el Estado lo sea en la medida justa, que regule y controle a favor del ciudadano, que deje de ser instrumento al servicio de los capitales financieros que dirigen el mercado.

Que consumo deje de ser una mala palabra, que el confort habite en todos los hogares.

Que el mercado no reine, que sea súbdito nuestro, que produzca, infinitamente, que sea global, pero que tengamos un ciudadano tan organizado que podamos domarlo con la ayuda del estado.

Que podamos establecer leyes que lo obligue a retribuir dignamente el trabajo, que el capital más importante sea el humano, que las actividades laborales sean justamente recompensadas.

Que el trabajo sea trabajo, que sea de calidad, que aporte los medios suficientes para la vida y que no le arranque la dignidad a nadie.

Que enseñanza y educación se hagan una, que la simbiosis hogar-escuela, nos encaminen por la senda de la infotecnología, la biotecnología, y que la tecnología sea para el desarrollo y no instrumento de control social, para manejar el hambre.

Que las ciudades, sean asiento y morada de los ciudadanos, y por tanto a escala humana, que no solo albergue los centros de trabajo, que sean cobijo confortable, que brinden las posibilidades suficientes de recreación, deporte, ocio, esparcimiento, que los espacios públicos, permitan el buen aprovechamiento del tiempo libre y el encuentro ciudadano.

Que el rescate del país implique la recuperación del ser humano, que la seguridad retorne a las calles, que los organismos de seguridad se distancien del hampa y le tiendan la mano al vecino, que se vuelvan más humanos.

Que la movilidad urbana, extra urbana y el transporte se ajusten al confort, la efectividad y tengan la eficiencia necesaria.

Que los servicios sean oportunos y suficientes, que no necesitemos inmolarnos para lograrlos.

Que el agua sea de todos, que nos sacie eternamente y que la única sed que no calme sea la de justicia.

Que el aire se torne limpio, que el dios Eolo gerencie la energía, que la luz sea paradójicamente verde y provista por el sol, que dejemos reposar por siempre el petróleo en las entrañas de la tierra.

Que el Arco Minero no sea de sangre y nos permita disparar sus flechas, certeras contra los usurpadores que violentaron sus entrañas.

Que la defensa del ambiente abandone las absurdas líneas del discurso para convertirse en religión y fervor militante.

Y por último que Dios nos provea de políticos ajenos a la corrupción para quienes el erario público sea sagrado.

Post Views: 1.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónWilfredo Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda