• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sueños rotos, por Adriana Morán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sueños rotos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | mayo 13, 2020

@Nuevatec47


La abstención promovida desde los principales partidos políticos en 2018 ante la imposibilidad de sus dirigentes de llegar a un acuerdo por una candidatura unitaria para enfrentar a la minoría en el poder, fue apoyada por muchos que creyeron en una estrategia secundada por países democráticos, que desmovilizaría a la ciudadanía y dejaría solo a Maduro frente a las urnas, sin la necesidad siquiera de hacer trampa, para obligarlo a abandonar el cargo.

Pero una vez consumado el acto electoral que dejó calles y centros de votación vacíos, la estrategia que presionaría al mandatario ahora electo por unos pocos demostró que no tenia la fuerza para desalojarlo y que haberlo dejado solo en la contienda le acababa de dar otros 6 años de un mando que usaría para seguir destruyendo al país. No hubo marchas de protesta, ni salida masiva de embajadores, ni articulación para luchar por mejores condiciones y forzar unas nuevas elecciones.

2018 terminó de transcurrir entre reuniones por el mundo y comunicados de apoyo infinito, mientras las calles se quedaban tan vacías como aquellos centros electorales de mayo y los ciudadanos volvían a ser arropados por la ya conocida desesperanza.

Y aún así, esa golpeada oposición fue capaz de sobreponerse a su frustración y volvió a llenar las calles en enero tras la elección de un nuevo presidente de la AN para acompañar la promesa de un cambio y una lucha.

*Lea también: Discriminado el Negro Primero, otra vez…, por Eduardo López Sandoval

Pero no hubo lucha. Hubo soledad y el silencio de esas Fuerzas Armadas que supuestamente apoyaban la acción temeraria y al nuevo líder en una autopista de Altamira. Una vez más, se alardeaba de una fuerza y de un apoyo que no se tenía mientras se despreciaba la fuerza real de la gente decidida a cambiar para apostar a unos fusiles que se quedaron fríos en esa mañana de abril de insurrección fallida.

La playa de Macuto no es una nueva invención del gobierno que engolosinado con esta nueva oportunidad de llamar golpista y traidora a la oposición, lo adorna y lo cuenta a su modo.

Macuto es la playa en la que vinieron a desembocar los sueños rotos de los que acompañamos en enero el resurgimiento de la esperanza. La playa en la que terminaron de expirar las ya maltrechas esperanzas que fueron heridas de muerte en aquella autopista un 30 de abril.

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda