• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sueños rotos, por Adriana Morán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sueños rotos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | mayo 13, 2020

@Nuevatec47


La abstención promovida desde los principales partidos políticos en 2018 ante la imposibilidad de sus dirigentes de llegar a un acuerdo por una candidatura unitaria para enfrentar a la minoría en el poder, fue apoyada por muchos que creyeron en una estrategia secundada por países democráticos, que desmovilizaría a la ciudadanía y dejaría solo a Maduro frente a las urnas, sin la necesidad siquiera de hacer trampa, para obligarlo a abandonar el cargo.

Pero una vez consumado el acto electoral que dejó calles y centros de votación vacíos, la estrategia que presionaría al mandatario ahora electo por unos pocos demostró que no tenia la fuerza para desalojarlo y que haberlo dejado solo en la contienda le acababa de dar otros 6 años de un mando que usaría para seguir destruyendo al país. No hubo marchas de protesta, ni salida masiva de embajadores, ni articulación para luchar por mejores condiciones y forzar unas nuevas elecciones.

2018 terminó de transcurrir entre reuniones por el mundo y comunicados de apoyo infinito, mientras las calles se quedaban tan vacías como aquellos centros electorales de mayo y los ciudadanos volvían a ser arropados por la ya conocida desesperanza.

Y aún así, esa golpeada oposición fue capaz de sobreponerse a su frustración y volvió a llenar las calles en enero tras la elección de un nuevo presidente de la AN para acompañar la promesa de un cambio y una lucha.

*Lea también: Discriminado el Negro Primero, otra vez…, por Eduardo López Sandoval

Pero no hubo lucha. Hubo soledad y el silencio de esas Fuerzas Armadas que supuestamente apoyaban la acción temeraria y al nuevo líder en una autopista de Altamira. Una vez más, se alardeaba de una fuerza y de un apoyo que no se tenía mientras se despreciaba la fuerza real de la gente decidida a cambiar para apostar a unos fusiles que se quedaron fríos en esa mañana de abril de insurrección fallida.

La playa de Macuto no es una nueva invención del gobierno que engolosinado con esta nueva oportunidad de llamar golpista y traidora a la oposición, lo adorna y lo cuenta a su modo.

Macuto es la playa en la que vinieron a desembocar los sueños rotos de los que acompañamos en enero el resurgimiento de la esperanza. La playa en la que terminaron de expirar las ya maltrechas esperanzas que fueron heridas de muerte en aquella autopista un 30 de abril.

Post Views: 2.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda