• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suicidios de venezolanos en Colombia este año se acercan al total de los del 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2020

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses neogranadino reportó que entre enero y mayo de 2020 un total de 353 venezolanos han muerto en el país vecino


21 venezolanos radicados en Colombia se han suicidado, reporta el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses neogranadino. 72,4 % más respecto a todo el año pasado, que sumaron 29. Sin embargo, en 2019 fueron menos que en 2018, cuando se registraron 36. En 2017 fueron 16; informó El Tiempo.

El informe detalla también las muertes violentas y las que son por causas naturales: en los cinco primeros meses de 2020 un total de 353 venezolanos han muerto en el país vecino: 34 fallecieron por muerte natural y los demás, 319, por causas violentas.

Bogotá y Norte de Santander son los lugares en donde más venezolanos han muerto de forma violenta en 2020. La capital del país registra el mayor número de asesinados con arma blanca, con 11 de las 45 víctimas. Por su parte, el departamento fronterizo es donde más fueron asesinados con arma de fuego: 26 de las 140 víctimas de esta modalidad, seguido de Bogotá, con 22 víctimas.

Las víctimas que fallecieron en riñas fueron 12. El año pasado fueron 40, y en 2018 fueron 23. En general, 2019 ha sido el año más violento contra los ciudadanos venezolanos desde que comenzó el fenómeno migratorio hacia Colombia y desde que Medicina Legal comenzó a llevar los registros discriminados, en 2017. De hecho, las muertes totales casi se duplicaron en 2019.

El año pasado hubo 1.015 muertes, entre las que se registraron 195 naturales y las demás, 820, por causas violentas. Es decir, entre 2018 y 2019 las muertes de venezolanos por causa violenta aumentaron 69,7 por ciento.

Al discriminar las muertes por causa no accidental –homicidios y suicidios– por género, se mantiene que la mayoría de víctimas son hombres. De 218 víctimas de muerte violenta por homicidio o suicidio en 2020, 191, el 87,6 por ciento, eran hombres. Las otras 27, que representan el 12,4 por ciento, fueron mujeres venezolanas.

En 2019 fueron 521 víctimas de homicidio o suicidio. El 90,2 por ciento fueron hombres y el 9,7 por ciento, mujeres.

Post Views: 889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaSuicidioVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda