• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Suiza acepta representar intereses de EEUU en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Suiza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2019

El Gobierno de Suiza dijo el viernes 5 de abril que aceptaba representar los «intereses» de Estados Unidos en Venezuela. El acuerdo surge a casi un mes después que EEUU retirara su personal diplomático del país.

El canciller de la nación helvética, Ignazio Cassis y el embajador estadounidense en ese país, Edward T McMullen, precisó

El jefe de la diplomacia helvética, Ignazio Cassis, y el embajador estadounidense en Suiza, Edward T. McMullen, detallaron que Caracas debe aprobar el acuerdo.

Ambos representantes suscribieron el viernes acuerdo en Berna que prevé que Suiza «represente los intereses de Estados Unidos en Venezuela».

«Esta representación de intereses concierne principalmente a los servicios consulares en Venezuela», señaló el ministerio de Exteriores suizo. Al mismo tiempo, advirtieron quela aplicación de «todavía depende de la aprobación de Venezuela».

El canciller develó que la propuesta fue llevada a Washington en febrero cuando sostuvo encuentros con su homólogo estadounidense Mike Pompeo y el consejero de seguridad de EEUU, John Bolton.

«A mediados de marzo de 2019, el gobierno estadounidense pidió oficialmente a Suiza asumir este mandato», detalló el ministerio suizo de Relaciones Exteriores.

Se pudo conocer que la medida permitirá a Suiza «contribuir a la desescalada de las tensiones entre los dos países y tener un rol constructivo para la estabilidad regional», señaló.

No es la primera vez que Suiza representa los intereses diplomáticos de otro país. Actualmente representa a Estados Unidos en Irán, a Rusia en Georgia, a Georgia en Rusia, a Irán en Arabia Saudita, a Arabia Saudita en Irán y a Irán en Egipto. Hasta 2015, Suiza estuvo representando también a Estados Unidos en Cuba.

Con información de AFP

Post Views: 3.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SuizaTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González destaca las alianzas estratégicas logradas durante gira en Alemania 
      febrero 17, 2025
    • Ecuador pide a Suiza asumir algunas de sus funciones diplomáticas en Venezuela
      diciembre 19, 2024
    • Suiza solicitó formalmente acompañar diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y ELN
      noviembre 28, 2022
    • Yerno de Antonio Ledezma no se opone a ser extraditado de Suiza a EEUU
      agosto 4, 2022
    • Ledezma dice estar comprometido a respetar «cualquier fallo» en torno a su yerno detenido
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Roy Chaderton entregó cartas credenciales ante Gobierno de Suiza
abril 7, 2022
Funcionarios venezolanos ligados a Pdvsa guardaban fortunas en el Credit Suisse
febrero 21, 2022
Suiza sanciona a dos bancos por presunto lavado con Pdvsa
noviembre 18, 2021
Venezolanos con proceso de TPS habrían sido deportados de EEUU
junio 29, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda