• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suiza encarcela a niños migrantes a pesar de las críticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Suiza encarcela a niños migrantes a pesar de estar adcrito a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los menores de edad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

Cada año, una veintena de menores de edad migrantes son encarcelados en prisiones suizas por distintos períodos. Cuando su solicitud de asilo es rechazada, las autoridades los detienen antes de expulsarlos del país


Suiza es uno de los 196 países que han ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño la cual contempla que la detención de un menor solo debe utilizarse como último recurso y durante el menor tiempo posible. Sin embargo, cada año, unos 20 niños y niñas son recluidos en diferentes prisiones del país.

Lea también: Justicia española falla a favor de extraditar a EEUU a Hugo «El Pollo» Carvajal

Durante el período 2017-2018, 37 menores de edad fueron detenidos en Suiza por espacios de tiempo que van de 2 a 120 días, según el último informe de la Comisión Suiza para la Prevención de la Tortura.

Se trataba de solicitantes de asilo de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años. Al ser rechazada su solicitud, fueron encarcelados a la espera de su expulsión del territorio suizo.

Una “detención administrativa” utilizada regularmente en Suiza con las personas adultas que solicitan asilo y cuya petición es rechazada.

La conclusión de la Comisión para la Prevención de la Tortura es rotunda: “en el contexto de la migración, la detención de menores, acompañados o no de un adulto, se considera inadmisible a la vista del principio del interés superior del niño, que debe prevalecer sobre la condición de inmigrante”, indica dicha comisión.

Aún más grave, la comisión ha constatado que tres cantones han detenido a menores de 15 años junto con sus familias, aunque la ley suiza lo prohíbe tajantemente.

El año pasado, la Comisión de Gestión del Parlamento, que determinó que la mayoría de los 200 niños y niñas en detención administrativa entre 2011 y 2014 eran menores de 15 años, ya condenó enérgicamente este proceso. En noviembre de 2018, el Gobierno reaccionó pidiendo a los cantones que acabaran de una vez por todas con esta práctica.

Lea el artículo completo aquí

Post Views: 3.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FLUJO DE REFUGIADOSJusticiaMigrantesNiñosPolíticaSociedadSuiza


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
      agosto 19, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
      agosto 18, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
      agosto 14, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago
      agosto 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #12Ago
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #11Ago
agosto 11, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
agosto 6, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #5Ago
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación...
      agosto 19, 2025
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda