• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Suiza presenta pruebas de trama de corrupción dirigida por exfuncionarios chavistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

Los señalados en este esquema son investigados por haber pagado inmensos sobornos a funcionarios venezolanos para poder entablar un esquema donde empresas bajo su control otorgaban a Pdvsa prestamos en bolívares que luego eran pagados en dólares haciendo uso del enormemente lucrativo tipo de cambio oficial


Suiza decidió entregar a la justicia estadounidense documentos bancarios relacionados a una presunta trama de corrupción que habría sido liderada por exfuncionarios chavistas y que ha podido costarle a Venezuela uno 4.500 millones de dólares.

El expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez; los banqueros Luis Oberto e Ignacio Oberto; el empresario Alejandro Betancourt y su primo Francisco Convit; y el exviceministro de Energía, Nervis Villalobos, forman parte de una investigación que realiza EE.UU en contra de empresarios y funcionarios venezolanos involucrados en lavado de dinero, reseñó El Nuevo Herald.

*Lea también: Humberto Prado: Existe un patrón de detenciones contra círculo de Guaidó

Los señalados en este esquema son investigados por haber pagado inmensos sobornos a funcionarios venezolanos para poder entablar un esquema donde empresas bajo su control otorgaban a Pdvsa prestamos en bolívares que luego eran pagados en dólares haciendo uso del enormemente lucrativo tipo de cambio oficial.

La mayor parte del dinero sucio fue transferido a cuentas controladas por los hermanos Oberto en el banco Compagnie Bancaire Helvetique, y el resto a sus cuentas en EFG Bank AG y otras siete otras instituciones financieras suizas, según señalaron las autoridades estadounidenses en una carta oficial dirigida a sus homólogos suizos.

Los documentos bancarios dejan el camino libre para que fiscales estadounidenses puedan presentar cargos en lo que está siendo descrito como el mayor caso de corrupción venezolana visto hasta ahora.

Con información de El Nuevo Herald

Post Views: 1.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael RamírezSuiza


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González destaca las alianzas estratégicas logradas durante gira en Alemania 
      febrero 17, 2025
    • Ecuador pide a Suiza asumir algunas de sus funciones diplomáticas en Venezuela
      diciembre 19, 2024
    • VOA: Cinco exministros del petróleo están encarcelados o los busca la justicia venezolana
      octubre 22, 2024
    • Esposa del alcalde de Maracaibo pide su liberación y la de trabajadores de la alcaldía
      octubre 21, 2024
    • Tareck El Aissami: el último en la lista de ministros de Petróleo acusados de corrupción
      abril 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezuela aprovecha la licencia de EEUU a Trinidad para exportar todo el gas que se pueda
marzo 25, 2024
Como no puede borrar a los «indeseables» Ramírez y Giordani, Maduro los manda a tapar
octubre 20, 2023
De Ramírez a Gerardo Márquez, por Gregorio Salazar
agosto 13, 2023
Justicia española dejó libre a Rafael Reiter, exjefe de seguridad de Pdvsa
agosto 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda