• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Suiza presenta pruebas de trama de corrupción dirigida por exfuncionarios chavistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

Los señalados en este esquema son investigados por haber pagado inmensos sobornos a funcionarios venezolanos para poder entablar un esquema donde empresas bajo su control otorgaban a Pdvsa prestamos en bolívares que luego eran pagados en dólares haciendo uso del enormemente lucrativo tipo de cambio oficial


Suiza decidió entregar a la justicia estadounidense documentos bancarios relacionados a una presunta trama de corrupción que habría sido liderada por exfuncionarios chavistas y que ha podido costarle a Venezuela uno 4.500 millones de dólares.

El expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez; los banqueros Luis Oberto e Ignacio Oberto; el empresario Alejandro Betancourt y su primo Francisco Convit; y el exviceministro de Energía, Nervis Villalobos, forman parte de una investigación que realiza EE.UU en contra de empresarios y funcionarios venezolanos involucrados en lavado de dinero, reseñó El Nuevo Herald.

*Lea también: Humberto Prado: Existe un patrón de detenciones contra círculo de Guaidó

Los señalados en este esquema son investigados por haber pagado inmensos sobornos a funcionarios venezolanos para poder entablar un esquema donde empresas bajo su control otorgaban a Pdvsa prestamos en bolívares que luego eran pagados en dólares haciendo uso del enormemente lucrativo tipo de cambio oficial.

La mayor parte del dinero sucio fue transferido a cuentas controladas por los hermanos Oberto en el banco Compagnie Bancaire Helvetique, y el resto a sus cuentas en EFG Bank AG y otras siete otras instituciones financieras suizas, según señalaron las autoridades estadounidenses en una carta oficial dirigida a sus homólogos suizos.

Los documentos bancarios dejan el camino libre para que fiscales estadounidenses puedan presentar cargos en lo que está siendo descrito como el mayor caso de corrupción venezolana visto hasta ahora.

Con información de El Nuevo Herald

Post Views: 887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael RamírezSuiza


  • Noticias relacionadas

    • Roy Chaderton entregó cartas credenciales ante Gobierno de Suiza
      abril 7, 2022
    • En menos de ocho horas se registra en Maracaibo otro atentado con granada
      marzo 26, 2022
    • Funcionarios venezolanos ligados a Pdvsa guardaban fortunas en el Credit Suisse
      febrero 21, 2022
    • Plan de inversión en economía creativa de Alcaldía de Maracaibo ha recibido 281 proyectos
      febrero 10, 2022
    • Supremo de Italia rechazó extraditar a Rafael Ramírez a Venezuela
      enero 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo de Petro, por Beltrán Vallejo
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben Morales
    • Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
    • Variedades, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Juan Pablo Guanipa recomienda analizar «en unidad» pros y contras del revocatorio
enero 11, 2022
Fiscalía de Lisboa entrega a España cinco cajas de información del exembajador Morodo
enero 2, 2022
Rafael Ramírez señala que el chavismo también es víctima de la «represión» de Maduro
diciembre 19, 2021
Exministro Rafael Ramírez pidió activar revocatorio contra Maduro
diciembre 12, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda