• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suiza sancionó a siete funcionarios de la Dgcim, Sebin y la Guardia Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violación a los DDHH Torturas Dgcim
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2019

Las sanciones se deben a la implicación de estos funcionarios en torturas, uso excesivo de la fuerza contra la población y detenciones arbitrarias


El gobierno de Suiza anunció una nueva lista de sanciones individuales contra funcionarios del régimen de Nicolás Maduro debido a su implicación en la violación de derechos humanos del pueblo venezolano, entre ellos a efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas).

En un comunicado, Suiza informó que estas sanciones se deben a la implicación de estos funcionarios en torturas, uso excesivo de la fuerza contra la población y detenciones arbitrarias, todos considerados graves delitos que lesionan los derechos humanos.

Las sanciones fueron emitidas contra el subdirector de la Dgcim, Rafael Blanco Marrero; Nestor Blanco Hurtado, mayor de la Guardia Nacional que labora en la Dgcim; Rafael Antonio Franco Quintero, agente del Sebin y director de investigaciones de la Dgcim; Alexander Gramko Arteaga, director de las División de Acciones Especiales de la Dgcim; y Hannover Guerrero, director general de ese organismo.

A todos estos funcionarios se les vincula con la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo, quien falleció en junio de este año producto de las torturas que sufrió mientras estuvo recluido en la Dgcim.

Además, el Gobierno suizo sancionó a Alexis Escalona Marrero, comandante del Conas; y Carlos Calderón, actual director del Sebin. La medidas restrictivas incluyen prohibición de viajar y la inmovilización de bienes y tampoco se les permita depositar fondos en los bancos de Suiza.

El  7 de agosto la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza había actualizado la lista de funcionarios venezolanos sancionados por atentar contra la democracia y socavar el Estado de derecho en Venezuela, e incluyó a 18 funcionarios que están en puestos ministeriales y de otros poderes.

Post Views: 4.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimGuardia NacionalSanciones de SuizaSebin


  • Noticias relacionadas

    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
julio 24, 2025
«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda