• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate advirtió que 92 de 153 postulados a rectores del CNE son afines al chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2023

Súmate dijo que más de 90 personas que se postularon a rectores del CNE están vinculados al PSUV y que, del total de postulados, 46 repiten. También señaló que llama la atención que, de los 11 rectores del CNE que renunciaron, el único que no repite es Pedro Calzadilla


La coordinadora nacional de Contraloría Electoral de la Asociación Civil Súmate, Nélida Sánchez, alertó que al menos 92 de las 153 personas que se postularon como candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) están vinculados al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Para Sánchez, varios de los aspirantes a rector no tienen las condiciones necesarias para serlo ya que, de acuerdo al artículo 9 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), se establece que quienes se postulen a esos cargos no deben tener militancia política ni parentesco con el Presidente u otros postulantes.

De igual forma, alertó que del número total de postulaciones unas 46 repiten en la candidatura y, en ese sentido, detalló que en 2021 se presentaron esas personas y que actualmente son diputados de la Asamblea Nacional electa en 2020; así como también precisó que hay personas vinculadas a los partidos Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.

“Nosotros haremos la impugnación correspondiente aunque nos digan que fue a destiempo. El Comité está jugando a los tiempos y también para dejar al desnudo la vinculación con las organizaciones políticas de un lado y de otro”, precisó Sánchez, quien dijo que esa instancia legislativa no dijo quiénes fueron descartados.

*Lea también: OEV pide al Comité de Postulaciones garantizar independencia de nuevo CNE

La integrante de Súmate también señaló que llama la atención que, de los 11 rectores del CNE que renunciaron, el único que no repite es Pedro Calzadilla.

Además, en redes sociales criticó que el Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional redujo de 20 a 15 días el proceso de verificación, evaluación y selección de elegibles al CNE, por lo que asegura que se requieren 30 días si se suman los demás procesos y por eso, debería ser a finales de agosto.

Si el #CPE dio inicio a las actividades mencionadas el #31Julio, las cuales tienen lapsos de ejecución diferentes y todas ellas requieren unos 30 días continuos; por qué informa que presentará a mediados de agosto lista de elegibles a la Asamblea Nacional? https://t.co/tOXa3B3L2c

— A.C. Súmate (@Sumate) August 5, 2023

El Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (AN) 2020 anunció el 1° de agosto que sacó de la lista de postulados al Consejo Nacional Electoral (CNE) a 21 personas, por lo que el número de aspirantes a ocupar el directorio del ente se redujo a 132.

El presidente de la instancia parlamentaria, diputado Giuseppe Alessandrello (PSUV – Vargas), anunció que este 1° de agosto arrancó el proceso de entrevistas a los aspirantes y que se espera que esta fase culmine el viernes 4 de agosto.

El Comité de Postulaciones Electorales informó que los primeros diez o quince días de agosto, estarán presentando el informe final y la lista de elegibles definitiva. El ciclo de entrevistas inició este martes con la presencia de Roberto Picón, rector saliente del CNE y cuyo nombre fue postulado nuevamente por las universidades.

Con información de Analítica

Post Views: 2.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020CNEComité de Postulaciones Electorales 2023Súmate


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda