• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de votación RE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2022

Ya a finales de abril Súmate había hecho un llamado al CNE para pedirle que atendiera la situación de más de 10 millones de venezolanos sobre el RE


La ONG Súmate envió una carta dirigida al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) para pedirles que comiencen las diligencias que permitan actualizar el Registro Electoral (RE) tanto a lo interno como en el extranjero, de cara al proceso de elecciones presidenciales previstas a realizarse en 2024.

En la misiva, Súmate indica que según sus investigaciones más de 10 millones de venezolanos van a requerir inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral desde el pasado 30 de abril hasta diciembre de 2024, siendo la fecha máxima estipulada para llevar a cabo los comicios.

Detalla que sus pesquisas se basan en los movimientos electorales que fueron aplicados al RE según los cuadros observados en las gacetas electorales, así como las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto al crecimiento poblacional y las cifras de migración que se manejan por organismos multilaterales.

Por ello, se estima que Venezuela tendrá a diciembre de 2024 unos 34.268.343 habitantes de los cuales un 75% estará en edad para votar, lo que serían unas 25.700.000 de personas que para las presidenciales tendrán esa facultad ciudadana de ejercer su derecho al sufragio tanto dentro como fuera del país.

Advierte Súmate que más de 10 millones de nuestros nacionales, que están fuera del país, puede que se queden sin poder votar a menos que se tomen medidas inmediatas por parte del CNE para actualizar el RE y evitar que se excluya a la ciudadanía.

*Lea también: Súmate pide al CNE impulsar iniciativas legislativas que fortalezcan el sistema electoral

Detallan que hay seis grupos principales:

  • 3.017.037 ciudadanos con facultades para votar, ya que sus edades están comprendidas entre los 18 y 45 años, no están inscritos en el RE. En Venezuela se cuentan 2.017.037, mientras que en el extranjero hay un millón de ciudadanos menores a 45 años que tampoco figuran en la data oficial.
  • 1.396.356 de nuestros nacionales, de acuerdo a Súmate, tendrán 18 años entre abril de 2022 y diciembre de 2024 de los cuales 256.371 están en el exterior y 1.139.985 habitan en Venezuela.
  • 3.299.693 ciudadanos mayores de 18 años que viven fuera del país y que están inscritos para votar, pero en nuestro territorio y por ende, necesitan actualizar sus datos.
  • 2.574.831 personas que en Venezuela necesitan cambiar y actualizar sus datos en el RE.
  • 1.574.831 que fueron migrados de manera inconsulta por el CNE entre el 2019 y 2020, periodo de tiempo en el que no hubo actualización del RE.
  • Al menos un millón de venezolanos que se han mudado a las principales ciudades del país y no han podido cambiar sus datos.

Por ello, solicitan al CNE acciones concretas. En ese sentido, sugieren que en Venezuela se amplíe la red de puntos permanentes para la actualización del RE, especificando que se necesita al menos una estación en cada uno de los 335 municipios del país; uno en cada una de las 100 parroquias con mayor población electoral y los 24 puntos que deben funcionar en las Oficinas Regionales Electorales.

Solicitan que haya una planificación de operativos para la inscripción y actualización del RE y que haya por lo menos un operativo cada tres meses con la duración de un mes consecutivos, así como además piden que se abran puntos de inscripción y actualización en respuesta a los partidos políticos.

En el exterior, Súmate advierte que si bien hay problemas con la infraestructura consular en el mundo, sugieren que se puedan establecer acuerdos con aquellos países receptores de la diáspora para que se aumenten los puntos de actualización del RE.

Además, presenta la opción de estudiar o implementar mecanismos a distancia que permitan hacer esta acción y que se permita también la totalización en tiempo real del voto que se registre en el extranjero.

Carta de Sumate Al CNE Solicitud Actualizacion Del Registro Electoral Hacia Eleccion Presidencial 2024 by TalCual on Scribd

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, aseguró a mediados de mayo que se tiene previsto plantear abrir de forma permanente el Registro Electoral (RE) para que se haga un esfuerzo en actualizarlo tanto a lo interno como a lo externo de Venezuela, aunque aclaró que es un tema que todavía se está discutiendo a lo interno del ente comicial.

Aseveró que el tema del RE y su actualización en el extranjero se ha discutido de manera informal dentro del CNE pero no ha llegado aún al directorio, recordando que este punto se ha planteado en varios procesos de negociación que se han dado entre el oficialismo y la oposición.

Ya Súmate había advertido de esta situación. A finales de abril puntualizó que el CNE debe actualizar con urgencia el Registro Electoral (RE) de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

En ese sentido, la asociación civil sostuvo que esta tarea es imperativa para garantizar el derecho humano y constitucional a elegir a todos los venezolanos mayores de 18 años, dentro y fuera del país.

Post Views: 4.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en VenezuelaElecciones PresidencialesEnrique Márquezmigrantes venezolanosRegistro ElectoralSúmate


  • Noticias relacionadas

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda