• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate: AN de Maduro deroga ley para hacer elecciones a la medida del PSUV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electoral - elecciones - acceso a la justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 2, 2021

Súmate cuestiona la derogatoria de la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales que adelanta la Asamblea Nacional (AN) de Maduro. La segunda discusión  del proyecto degoratorio figura en la agenda parlamentaria de este martes dos de marzo


Súmate cuestiona la derogatoria de la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales que adelanta la Asamblea Nacional (AN) de Maduro. El proyecto de derogatoria se aprobó en primera discusión, hace una semana, y la segunda discusión figura en la agenda legislativa de este martes dos de marzo.

La asociación civil enfatiza, en un comunicado, que el Parlamento oficialista «deja totalmente al descubierto que está siendo utilizado como instrumento para confeccionar elecciones a la medida de los intereses del Partido Socialista de Venezuela (PSUV)».

Súmate advierte que el plan del gobierno de realizar, en 2021, solo las elecciones de gobernadores y alcaldes vulnera la Constitución de 1999 respecto a  la elección de los cargos ejecutivos y legislativos de los Poderes Públicos Estadal y Municipal.

Añade que, al mismo tiempo, representa un retroceso en el ejercicio de los derechos políticos, entre ellos el de elegir y ser elegido.

Denuncia, asimismo, que la AN electa el 6D de 2020 reedita la irregularidad cometida el 12 de agosto de 2017 por la inconstitucional Asamblea Constituyente de amputar las elecciones regionales y que llevaron a la realización, en octubre de ese año, de comicios solo para gobernadores. De esta manera, se excluyó la elección de los integrantes de los Consejos Legislativos Estadales.

Súmate fustiga que al oficialismo hace cambios a conveniencia. En 2010, la AN se acogió a las disposiciones constitucionales sobre la conformación y las funciones de los Poderes Públicos Estadal y Municipal, según las cuales la elección para los cargos ejecutivos y legislativos de cada uno de estos poderes públicos debe realizarse de forma “uniforme y simultánea”. Pero ahora derogará la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales sancionada por el Parlamento de 2010.

«Aunque la decisión de derogar la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estatales y Municipales estaría fuera del lapso de los 6 meses antes de las elecciones en el que se prohíbe modificar las leyes que regulan las elecciones, según el artículo 298 de la Constitución; la misma no abona el terreno en la recuperación de la confianza de los ciudadanos en el ejercicio del voto como mecanismo de cambio», enfatiza la asociación civil.

Además, Súmate  plantea varias interrogantes claves sobre la decisión de la AN de Maduro.

“¿Por qué hacer de forma conjunta una elección solo para cargos Ejecutivos de los Poderes Estadal (Gobernadores de estado) y Municipal (Alcaldes de Municipio), cuando estamos a tiempo para organizar elecciones regionales en octubre de 2021 para cargos Ejecutivos y Legislativos del Poder Estadal (Gobernadores y Legisladores de los Consejos Legislativos de los 23 Estados), y Elecciones Municipales en diciembre de 2021 para los cargos Ejecutivos y Legislativos del Poder Municipal (Alcaldes y Concejales de los Concejos de los 335 Municipios?”, enfatiza Súmate.

Lea también: Disponen laboratorio en Maiquetía para realizar pruebas PCR a los que regresan al país

Por otra parte, la asociación civil puntualiza que los artículos 174 y 175 de la Constitución establecen que el Poder Municipal está integrado por una función ejecutiva ejercida por el alcalde y una función legislativa que corresponde al Concejo Municipal. Y que estos funcionarios, alcalde y Concejales Municipales, serán elegidos por un período de cuatro años por mayoría de las personas que votan.

Súmate cuestiona discursos

Súmate no pasa por alto las contradicciones en los discursos parlamentarios durante la primera discusión del proyecto de ley derogatoria de Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales.

Señala que el presidente de la AN de Maduro, Jorge Rodríguez, esgrimió como argumento en el debate que la Asamblea Nacional se percatas de que un fruto del diálogo constructivo tenía un obstáculo en una Ley del año 2010. «Luego arguyó que con esta decisión están dando respuesta a una propuesta para que el ente rector electoral convoque a una mega-elección con el fin de que se escojan los 335 Alcaldes y 23 Gobernadores de Estado», refiere la asociación civil.

Añade  Súmate que al presentarse la propuesta del proyecto de ley se admitió que , en 2021, corresponden los procesos electorales para el Poder Público Estadal conformado por el Poder Ejecutivo Estadal que son las Gobernaciones y el Poder Legislativo Estadal que son los Consejos Legislativos, y la elección para el Poder Ejecutivo Municipal que lo ejercen los allcaldes y el Poder Legislativo Municipal que lo ejerce el Concejo Municipal.

«Además se dijo que la ley sancionada por la Asamblea Nacional de 2010 fue necesaria, útil y hábil», puntualiza Súmate.

 

 

 

Post Views: 1.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEleccionesNicolás MaduroPSUVSúmate


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
septiembre 11, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda