Súmate asegura que son «insuficientes» los puntos dispuestos para Registro Electoral

La mayoría de la población residenciada en las parroquias sin puntos de inscripción y actualización en el Registro Electoral está ubicada en 22 de los 24 estados
La asociación civil Súmate aseguró que con el número de máquinas y puntos dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la jornada especial de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE) es imposible llevar a cabo el proceso en los 45 días dispuestos por ese órgano.
En un comunicado, Súmate señaló que los 738 puntos y mil máquinas dispuestos en todo el país son «insuficientes» para atender a por lo menos cinco millones de personas que deben inscribirse o actualizar datos en el RE.
«Aproximadamente unos dos millones de ciudadanos entre las edades de 18 a 30 años dentro de Venezuela que a la fecha no están inscritos en el Registro Electoral, más un millón 574 mil 787 electores que fueron migrados inconsultamente desde el corte del RE de junio de 2019 hasta el corte del RE de marzo de 2020, cuando no hubo Jornadas Especiales de Inscripción y Actualización; y un estimado de otro millón 500 mil electores que requieren actualizar su datos, debido a los desplazamientos internos que se han generado hacia distintos estados, municipios o parroquias», detalló la organización.
*Lea también: CNE ratificó el voto indígena en segundo grado pese a reclamos
Según las estimaciones que hizo la asociación, si se atiende a la mayor cantidad de personas por día durante las jornadas del Registro Electoral, se lograría atender a poco más de tres millones de personas. «Al parecer el CNE tampoco consideró en esta decisión, las restricciones de movilización que tendrán los ciudadanos para cumplir con este cometido», por el plan de semanas flexibilizadas para reducir contagios por covid-19.
Además, Súmate halló que en 574 de los puntos asignados por parroquias no tienen un espacio a su disposición, lo que afecta potencialmente a más de un millón de ciudadanos que requieren inscribirse o actualizar sus datos.
La mayoría de la población residenciada en las parroquias sin puntos de inscripción y actualización en el RE está ubicada en 22 de las 24 estados, siendo los más impactados: Zulia (más de 200 mil personas afectadas en 52 parroquias), Bolívar (150 mil en 34 parroquias), Aragua (más de 130 mil en 28 parroquias), Mérida (unas 80 mil en 51 parroquias), y Sucre (unas 80 mil en 39 parroquias).
También los ciudadanos se enfrentarán a restricciones de corte político o sanitario, indicó Súmate, pues un grupo de los puntos asignados para la inscripción y actualización del Registro Electoral funcionará en sedes de comunas, bases de misiones, edificios públicos del gobierno nacional y comandos policiales,» que pudieran generar desconfianza en los ciudadanos (…) además incluye centros dispensadores de salud, lo cual podría representar un riesgo para la salud en tiempos de pandemia por el covid-19″.