• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate: Comité debe informar fechas para objeciones a postulados del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2023

A través de una carta pública que fue entregada por Súmate a los directivos del Comité de Postulaciones Electorales (CPE), la plataforma aseguró que «ha venido observando que han omitido y solapado actividades» que tienen lapsos diferentes que suman unos 30 días continuos, y que pretenden realizarlas en un período de 15 días continuos


Este martes 8 de agosto, Súmate exhortó al Comité de Postulaciones Electorales (CPE) a cumplir con el procedimiento establecido en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) para la selección y la presentación de la lista definitiva de los candidatos elegibles a los cinco cargos de rectores y 10 suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la Asamblea Nacional.

A través de una carta pública que fue entregada a los directivos del CPE, la plataforma aseguró que han observado omisiones y solapamientos de actividades que tienen lapsos diferentes y que juntos suman unos 30 días continuos, «y pretenden realizarlas en un período de unos 15 días continuos».

Entre las actividades a las que hace referencia la asociación civil está la verificación de los requisitos legales y la evaluación según el perfil aprobado de los postulados, también la selección de los elegibles, las objeciones por parte de ciudadanos de quienes no cumplen con los requisitos de elegibilidad y los descargos de los objetados.

La Organización precisó que las dos últimas actividades mencionadas tienen lapsos diferentes de seis días continuos cada una de ellas, según los artículos 27 y 28 de la LOPE, por lo cual el CPE debe proporcionar las fechas de inicio y cierre de las objeciones y los descargos, que requieren antes la publicación de la lista de los candidatos a rectores del CNE aprobados.

En cuanto a la información proporcionada por el CPE el 4 de agosto sobre el cierre de la segunda fase con 121 entrevistados de los 153 candidatos postulados a rectores del CNE, la ONG pregunta ¿Cómo pueden los ciudadanos ejercer su derecho a la objeción si no han publicado la lista de los candidatos a rectores del CNE aprobados, como tampoco los nombres de los 32 excluidos hasta el 04 de agosto?

*Lea también: Súmate advirtió que 92 de 153 postulados a rectores del CNE son afines al chavismo

Asimismo, Súmate exhortó a los integrantes del CPE a estar conscientes que el momento que atraviesa el país y les exige cumplir con las funciones y el procedimiento de elección de los rectores del CNE, para entregar a la Asamblea Nacional una lista definitiva de candidatos elegibles a rectores del CNE, y que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, con especial atención al establecido en los artículos 296 de la Constitución y 9, numeral 4, de la Ley Orgánica del Poder Electoral de “…No estar vinculado a organizaciones con fines políticos…”

El CNE deberá asumir y los retos previos de la organización de las Elecciones Presidenciales de 2024, y las de la Asamblea Nacional, las Regionales y las Municipales de 2025, en las que se elegirán más de 3 mil “cargos de representación popular”, y que deberá convocar acorde con la finalización de los períodos constitucionales y legales.

Tal como lo exige el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, se debe garantizar el derecho al voto a más de 10 millones de venezolanos que requieren inscribirse o actualizar sus datos dentro y fuera del país en el Registro Electoral; y acometer la adecuación de la legislación electoral antes de las cuatro elecciones que debe realizar en 2024 y 2025.

Post Views: 2.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Postulaciones Electoraleselecciones 2023rectores CNESúmate


  • Noticias relacionadas

    • Nélida Sánchez cumple ocho meses detenida: su familia aún espera respuesta del fiscal
      abril 27, 2025
    • Nicolás Maduro acusa a Súmate de montar «fraude» en las presidenciales de Ecuador
      abril 14, 2025
    • Nélida Sánchez cumple siete meses encarcelada «siendo inocente», reclama Súmate
      marzo 26, 2025
    • Súmate pide sobreseimiento para Nélida Sánchez, tras 190 días detenida sin pruebas
      marzo 3, 2025
    • Súmate reitera llamado para que liberen a su coordinadora Nélida Sánchez
      diciembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Familiares de Nélida Sánchez piden a la Fiscalía General que revise su caso
noviembre 19, 2024
Súmate rechaza juicio contra Nélida Sánchez: viola derecho a la defensa y debido proceso
noviembre 9, 2024
Súmate exige la liberación de su coordinadora nacional al cumplir 70 días detenida
noviembre 3, 2024
Súmate exige liberación de su coordinadora nacional: No hubo acto conclusivo
octubre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda