• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate denuncia uso de recursos públicos y ventajismo electoral del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2020

Súmate aseveró que el gobierno de Maduro ha violado artículos de la Constitución, de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la Ley Contra La Corrupción y el Reglamento General de la Lopre, en los que se prohíbe la campaña electoral adelantada, la participación de funcionarios públicos en la campaña y el uso de sus cargos y recursos públicos


La asociación civil Súmate denunció el uso de recursos públicos  y ventajismo electoral a favor de la tendencia política que simpatiza con el gobierno de Nicolás Maduro de cara a las elecciones parlamentarias fijadas para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Súmate rechazó que funcionarios públicos, entre ellos, el gobernante Nicolás Maduro, ministros, gobernadores y alcaldes participen en actos públicos proselitistas. La organización destacó que muchos de ellos son transmitidos a través de VTV y otros medios del estado, lo que se traduce en una violación al ordenamiento jurídico.

*Lea también: Chavismo reconoce que los servicios públicos están por el suelo

«Esta ilegalidad ha venido ocurriendo incluso antes del lapso establecido por el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña electoral, que según el cronograma arrancó el pasado 3 de noviembre y culminará el 3 de diciembre», dijo Súmate a través de un comunicado.

Apuntó que en el caso del mandatario Nicolás Maduro el 17 de agosto, 8 de septiembre y el 22 y 31 de octubre utilizó los medios de comunicación del Estado para promover los candidatos a diputados por el PSUV a la Asamblea Nacional.

La asociación civil aseveró que el gobierno de Maduro ha violado lo establecido en los artículos 145 de la Constitución y 75 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), además de los artículos 13 y 70 de la Ley Contra La Corrupción y el 221 y 257 del Reglamento General de la Lopre, en los que se prohíbe la campaña electoral adelantada, la participación de funcionarios públicos en la campaña y el uso de sus cargos y recursos públicos.

Porcentajes mostrados por Súmate

«En los sitios web encontramos que cinco de los 33 ministerios (15,2%) transgredieron esta y otras de las 17 prohibiciones establecidas en la disposición legal mencionada. Los infractores fueron los ministerios de Alimentación (diez violaciones), Comunicación e Información (cinco), Proceso Social de Trabajo (dos violaciones), Pueblos Indígenas (dos) y Hábitat y Vivienda (uno)», agregó Súmate al comunicado.

Precisó que en Twitter diez de los 33 ministerios hizo campaña adelantada. En esta misma transgresión incurrieron sitios web y cuentas de organismos del Estado en el ámbito regional.

«En las cuentas Twitter, que incluye a las 23 gobernaciones y al gobierno del Distrito Capital como a sus titulares, 21 de ellos violaron esta disposición legal al haber hecho campaña adelantada e infringir otras de las 17 prohibiciones», añadió.

De acuerdo a la misiva, las transgresiones se registraron en las gobernaciones de Guárico, Trujillo, Bolívar, Apure, Lara, Distrito Capital , Amazonas, Portuguesa, Monagas, Zulia, Aragua, Sucre, Cojedes, Miranda, Carabobo, La Guaira, Mérida, Delta Amacuro, Barinas, Anzoátegui y Táchira.

De acuerdo a la denuncia de Súmate gobernadores y alcaldes, candidatos y sus partidos políticos hicieron campaña electoral fuera del período establecido por el CNE designado por el TSJ. 53,69% de sus más de 900 observadores reportó haber visto al alcalde de su municipio hacer campaña antes de iniciar la campaña electoral

Mientras que 34,67% de ellos reportó que el gobernador de su estado también incurrió en lo que consideran una ilegalidad. En tanto 55.60% dijo haber visto a candidatos a diputados entregar entregar alimentos asociados a los Comité Locales de Abastecimiento Popular antes de iniciar el período de campaña electoral.

Post Views: 1.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralelecciones parlamentariasSúmate


  • Noticias relacionadas

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • Nélida Sánchez cumple ocho meses detenida: su familia aún espera respuesta del fiscal
      abril 27, 2025
    • Nicolás Maduro acusa a Súmate de montar «fraude» en las presidenciales de Ecuador
      abril 14, 2025
    • Nélida Sánchez cumple siete meses encarcelada «siendo inocente», reclama Súmate
      marzo 26, 2025
    • Súmate pide sobreseimiento para Nélida Sánchez, tras 190 días detenida sin pruebas
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
febrero 28, 2025
Súmate reitera llamado para que liberen a su coordinadora Nélida Sánchez
diciembre 25, 2024
Familiares de Nélida Sánchez piden a la Fiscalía General que revise su caso
noviembre 19, 2024
Abren nueva investigación a Petro por financiamiento irregular de campaña electoral
noviembre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda