• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Súmate: El 60,56% de la propaganda en los canales del Estado favorecían al PSUV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 12, 2021

La solicitud de Súmate fue hecha luego de que el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, reconociera “desequilibrios” en la exposición de partidos que transmiten los canales de televisión


La asociación civil Súmate denunció este viernes que el 60,56 % de la información y propaganda de las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, difundida en las plataformas digitales de tres de los principales medios del Estado, favorecen al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Según la ONG, durante los 11 primeros días de campaña, el sitio de Venezolana de Televisión (VTV), Radio Nacional de Venezuela (RNV) y YVKE Emisora Mundial, así como sus redes sociales, no cumplieron con la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), que exige un reparto equitativo de tiempos y espacios.

“La cifra del 60,56 % de las informaciones a favor del Psuv difundidas por estos tres medios de comunicación social del Estado en sus plataformas digitales, corresponde a 192 del total de las 317 que publicaron (…) del 28 de octubre al 7 de noviembre”, señaló Súmate en una nota de prensa.

La asociación explicó que el resto fue de información de campaña relacionada con “la diversidad de los partidos políticos de la oposición, con la excepción de la disidencia del oficialismo”, que quedó “excluida” de la cobertura.

Indicó que los medios de comunicación estatales que fueron medidos “incumplieron en sus plataformas digitales web y Twitter con la obligación legal de dar una cobertura balanceada y equilibrada a las actividades desarrolladas por los candidatos y sus partidos políticos y alianzas”.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales y el Reglamento General de la (LOPRE) contemplan que los medios públicos y privados deben dar una “cobertura informativa completa y balanceada de las informaciones” de campaña.

La ONG también examinó las plataformas en medios digitales del poder Ejecutivo venezolano y determinó que “algunas de estas instituciones se involucraron directamente en la campaña electoral durante los primeros 11 días monitoreados”.

En este sentido, Súmate detalló que “13 (39,39 %) de los 33 ministerios publicaron 29 informaciones en sus respectivas cuentas en favor del PSUV” y que la mayoría de estas instituciones replicó mensajes del Twitter del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en los que “se promueve su opción política hacia las elecciones”.

*Lea también: El sábado 13 cierran las ferias electorales: tres minutos y el reto del voto cruzado

El 1 de noviembre, Súmate instó al CNE a cumplir con su papel de árbitro garante del cumplimiento de la Constitución y las leyes durante la campaña en los medios, con el reparto equitativo de tiempo de propaganda e información para los candidatos.

La solicitud de Súmate fue hecha luego de que el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, reconociera “desequilibrios” en la exposición de partidos que transmiten los canales de televisión.

Con información de EFE.

Post Views: 2.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2021SúmateVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente...
      octubre 22, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda