• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Súmate: El 60,56% de la propaganda en los canales del Estado favorecían al PSUV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 12, 2021

La solicitud de Súmate fue hecha luego de que el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, reconociera “desequilibrios” en la exposición de partidos que transmiten los canales de televisión


La asociación civil Súmate denunció este viernes que el 60,56 % de la información y propaganda de las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, difundida en las plataformas digitales de tres de los principales medios del Estado, favorecen al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Según la ONG, durante los 11 primeros días de campaña, el sitio de Venezolana de Televisión (VTV), Radio Nacional de Venezuela (RNV) y YVKE Emisora Mundial, así como sus redes sociales, no cumplieron con la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), que exige un reparto equitativo de tiempos y espacios.

“La cifra del 60,56 % de las informaciones a favor del Psuv difundidas por estos tres medios de comunicación social del Estado en sus plataformas digitales, corresponde a 192 del total de las 317 que publicaron (…) del 28 de octubre al 7 de noviembre”, señaló Súmate en una nota de prensa.

La asociación explicó que el resto fue de información de campaña relacionada con “la diversidad de los partidos políticos de la oposición, con la excepción de la disidencia del oficialismo”, que quedó “excluida” de la cobertura.

Indicó que los medios de comunicación estatales que fueron medidos “incumplieron en sus plataformas digitales web y Twitter con la obligación legal de dar una cobertura balanceada y equilibrada a las actividades desarrolladas por los candidatos y sus partidos políticos y alianzas”.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales y el Reglamento General de la (LOPRE) contemplan que los medios públicos y privados deben dar una “cobertura informativa completa y balanceada de las informaciones” de campaña.

La ONG también examinó las plataformas en medios digitales del poder Ejecutivo venezolano y determinó que “algunas de estas instituciones se involucraron directamente en la campaña electoral durante los primeros 11 días monitoreados”.

En este sentido, Súmate detalló que “13 (39,39 %) de los 33 ministerios publicaron 29 informaciones en sus respectivas cuentas en favor del PSUV” y que la mayoría de estas instituciones replicó mensajes del Twitter del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en los que “se promueve su opción política hacia las elecciones”.

*Lea también: El sábado 13 cierran las ferias electorales: tres minutos y el reto del voto cruzado

El 1 de noviembre, Súmate instó al CNE a cumplir con su papel de árbitro garante del cumplimiento de la Constitución y las leyes durante la campaña en los medios, con el reparto equitativo de tiempo de propaganda e información para los candidatos.

La solicitud de Súmate fue hecha luego de que el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, reconociera “desequilibrios” en la exposición de partidos que transmiten los canales de televisión.

Con información de EFE.

Post Views: 2.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2021SúmateVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda