• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate: El 60,56% de la propaganda en los canales del Estado favorecían al PSUV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 12, 2021

La solicitud de Súmate fue hecha luego de que el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, reconociera “desequilibrios” en la exposición de partidos que transmiten los canales de televisión


La asociación civil Súmate denunció este viernes que el 60,56 % de la información y propaganda de las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, difundida en las plataformas digitales de tres de los principales medios del Estado, favorecen al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Según la ONG, durante los 11 primeros días de campaña, el sitio de Venezolana de Televisión (VTV), Radio Nacional de Venezuela (RNV) y YVKE Emisora Mundial, así como sus redes sociales, no cumplieron con la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), que exige un reparto equitativo de tiempos y espacios.

“La cifra del 60,56 % de las informaciones a favor del Psuv difundidas por estos tres medios de comunicación social del Estado en sus plataformas digitales, corresponde a 192 del total de las 317 que publicaron (…) del 28 de octubre al 7 de noviembre”, señaló Súmate en una nota de prensa.

La asociación explicó que el resto fue de información de campaña relacionada con “la diversidad de los partidos políticos de la oposición, con la excepción de la disidencia del oficialismo”, que quedó “excluida” de la cobertura.

Indicó que los medios de comunicación estatales que fueron medidos “incumplieron en sus plataformas digitales web y Twitter con la obligación legal de dar una cobertura balanceada y equilibrada a las actividades desarrolladas por los candidatos y sus partidos políticos y alianzas”.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales y el Reglamento General de la (LOPRE) contemplan que los medios públicos y privados deben dar una “cobertura informativa completa y balanceada de las informaciones” de campaña.

La ONG también examinó las plataformas en medios digitales del poder Ejecutivo venezolano y determinó que “algunas de estas instituciones se involucraron directamente en la campaña electoral durante los primeros 11 días monitoreados”.

En este sentido, Súmate detalló que “13 (39,39 %) de los 33 ministerios publicaron 29 informaciones en sus respectivas cuentas en favor del PSUV” y que la mayoría de estas instituciones replicó mensajes del Twitter del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en los que “se promueve su opción política hacia las elecciones”.

*Lea también: El sábado 13 cierran las ferias electorales: tres minutos y el reto del voto cruzado

El 1 de noviembre, Súmate instó al CNE a cumplir con su papel de árbitro garante del cumplimiento de la Constitución y las leyes durante la campaña en los medios, con el reparto equitativo de tiempo de propaganda e información para los candidatos.

La solicitud de Súmate fue hecha luego de que el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, reconociera “desequilibrios” en la exposición de partidos que transmiten los canales de televisión.

Con información de EFE.

Post Views: 1.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2021SúmateVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla

También te puede interesar

Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
junio 21, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes...
      julio 2, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda