• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate: «El CNE no debe realizar elecciones en fechas que no corresponden»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

superlano CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

Súmate solicitó al actual directorio del CNE, presidido por el historiador Pedro Calzadilla, anunciar la fecha de las presidenciales con antelación “como lo hizo el antecesor cuerpo directivo del ente rector del poder Electoral”. Consideran que si el CNE no se pronuncia ante las reiteradas sugerencias de dirigentes del oficialismo de adelantar las elecciones, como lo ha hecho Nicolás Maduro, perturbaría “la transparencia de este proceso electoral”


La asociación civil Súmate, especializada en procesos electorales, alertó este martes 8 de noviembre que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “no debe realizar elecciones en fechas que no corresponden”, ante las reiteradas sugerencias de dirigentes del oficialismo para adelantar las elecciones presidenciales, previstas para 2024.

La asociación recordó, en un comunicado, que según lo establecido por la Constitución y las leyes electorales dichos comicios presidenciales deberían realizarse en el último trimestre de 2024, para así facilitar la toma de posesión.

Sobre el anuncio de Nicolás Maduro de que las presidenciales podrían adelantarse para el año 2023, Súmate dijo que “es oportuno y necesario” que el directorio del CNE se pronuncie “cuanto antes para evitar la intromisión y usurpación de su competencia constitucional y legal de fijar la fecha y realizar la convocatoria de estos comicios, y así evitar se impongan los cálculos de una parcialidad política como el PSUV”.

La asociación señaló que, de lo contrario, se perturbaría “la transparencia de este proceso electoral, y al mismo tiempo garantizar a los otros actores políticos y a los electores certezas sobre la fecha en las que deben realizarse estas elecciones”.

Súmate solicitó al actual directorio del CNE, presidido por el historiador Pedro Calzadilla, anunciar la fecha de las presidenciales con antelación “como lo hizo el antecesor cuerpo directivo del ente rector del poder Electoral” cuando proporcionó el calendario electoral 2012 – 2013 y así evitar lo sucedido en los comicios presidenciales de mayo de 2018, que se realizaron con ocho meses de anticipación y no fueron reconocidos por parte de la comunidad internacional.

En días pasados, el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, descartó un adelanto de las presidenciales como ha asomado el oficialismo, pero el directorio del CNE criticó las declaraciones del rector. Pedro Calzadilla Pedro Calzadilla le advirtió públicamente de no participar «en el debate de los actores políticos».

*Lea también: Presidente del CNE «regaña» a Enrique Márquez por declaraciones sobre presidenciales

Súmate también considera que el directorio del CNE está a tiempo de planificar las elecciones regionales y municipales, con el objetivo de que se realicen de forma separada y evitar que las primeras solapen a las segundas, como ocurrió en los comicios del 21 de noviembre de 2021.

“Una de las razones de esta solicitud es porque son dos niveles o ámbitos diferentes de poderes públicos. Además, en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021 se pudo constatar, por la complejidad y particularidad de las mismas, que la mayoría de los electores se vio obligada a optar por el “’voto entubado’ o ‘voto por todos’, es decir el voto por una sola opción política, afectando el principio de la personalización del sufragio”, destacó la asociación.

Post Views: 3.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Súmate


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda