• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate: «El CNE no debe realizar elecciones en fechas que no corresponden»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

superlano CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

Súmate solicitó al actual directorio del CNE, presidido por el historiador Pedro Calzadilla, anunciar la fecha de las presidenciales con antelación “como lo hizo el antecesor cuerpo directivo del ente rector del poder Electoral”. Consideran que si el CNE no se pronuncia ante las reiteradas sugerencias de dirigentes del oficialismo de adelantar las elecciones, como lo ha hecho Nicolás Maduro, perturbaría “la transparencia de este proceso electoral”


La asociación civil Súmate, especializada en procesos electorales, alertó este martes 8 de noviembre que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “no debe realizar elecciones en fechas que no corresponden”, ante las reiteradas sugerencias de dirigentes del oficialismo para adelantar las elecciones presidenciales, previstas para 2024.

La asociación recordó, en un comunicado, que según lo establecido por la Constitución y las leyes electorales dichos comicios presidenciales deberían realizarse en el último trimestre de 2024, para así facilitar la toma de posesión.

Sobre el anuncio de Nicolás Maduro de que las presidenciales podrían adelantarse para el año 2023, Súmate dijo que “es oportuno y necesario” que el directorio del CNE se pronuncie “cuanto antes para evitar la intromisión y usurpación de su competencia constitucional y legal de fijar la fecha y realizar la convocatoria de estos comicios, y así evitar se impongan los cálculos de una parcialidad política como el PSUV”.

La asociación señaló que, de lo contrario, se perturbaría “la transparencia de este proceso electoral, y al mismo tiempo garantizar a los otros actores políticos y a los electores certezas sobre la fecha en las que deben realizarse estas elecciones”.

Súmate solicitó al actual directorio del CNE, presidido por el historiador Pedro Calzadilla, anunciar la fecha de las presidenciales con antelación “como lo hizo el antecesor cuerpo directivo del ente rector del poder Electoral” cuando proporcionó el calendario electoral 2012 – 2013 y así evitar lo sucedido en los comicios presidenciales de mayo de 2018, que se realizaron con ocho meses de anticipación y no fueron reconocidos por parte de la comunidad internacional.

En días pasados, el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, descartó un adelanto de las presidenciales como ha asomado el oficialismo, pero el directorio del CNE criticó las declaraciones del rector. Pedro Calzadilla Pedro Calzadilla le advirtió públicamente de no participar «en el debate de los actores políticos».

*Lea también: Presidente del CNE «regaña» a Enrique Márquez por declaraciones sobre presidenciales

Súmate también considera que el directorio del CNE está a tiempo de planificar las elecciones regionales y municipales, con el objetivo de que se realicen de forma separada y evitar que las primeras solapen a las segundas, como ocurrió en los comicios del 21 de noviembre de 2021.

“Una de las razones de esta solicitud es porque son dos niveles o ámbitos diferentes de poderes públicos. Además, en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021 se pudo constatar, por la complejidad y particularidad de las mismas, que la mayoría de los electores se vio obligada a optar por el “’voto entubado’ o ‘voto por todos’, es decir el voto por una sola opción política, afectando el principio de la personalización del sufragio”, destacó la asociación.

Post Views: 2.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Súmate


  • Noticias relacionadas

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían

También te puede interesar

Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda